2025 Campaña Anual de Servicios Católicos lanza con el tema ‘Dando Esperanza a Todos’

Una pareja recibió un certificado del arzobispo Shelton J. Fabre durante una misa especial de aniversario de bodas organizada por la Oficina de Ministerios para la Familia y la Vida el 13 de septiembre. Esta oficina es uno de los 100 ministerios y programas que apoya la Campaña de Servicios Católicos. (Foto del periódico The Record por Olivia Castlen)

La Arquidiócesis de Louisville lanzó su Campaña Anual de Servicios Católicos el 1 de octubre, con el tema “Dando Esperanza a Todos” y una meta de $4.35 millones.

“En consonancia con el Año Jubilar de la Esperanza, el tema de la campaña de este año nos recuerda que la esperanza no es solo un don que recibimos, sino uno que estamos llamados a compartir generosamente con los demás”, declaró el arzobispo Shelton J. Fabre en un comunicado de prensa sobre la campaña.

“A través de la campaña, podemos apoyar ministerios vitales que brindan esperanza a personas de todas las edades y circunstancias, desde la formación de seminaristas y el cuidado de sacerdotes jubilados hasta el sostenimiento de parroquias misioneras, desde el servicio a los pobres hasta la educación y formación católica permanente en parroquias y escuelas”, afirmó. “Sin importar quiénes sean o dónde vivan, quienes lo necesitan pueden experimentar la esperanza del Evangelio gracias a la generosidad de nuestros fieles donantes”.

La Campaña de Servicios Católicos es la mayor ofrenda voluntaria de la arquidiócesis, y sus ganancias benefician a todas las parroquias. La campaña del año pasado logró recaudar una cifra récord de $4.48 millones, según el comunicado de prensa. Quienes estén registrados en una parroquia recibirán una carta sobre la campaña solicitando apoyo financiero y de oración.

“Invertir en el Fondo de Educación para Seminaristas es un acto de esperanza y confianza en la próxima generación de pastores que un día guiarán nuestras parroquias, celebrarán los sacramentos y nos acompañarán en la fe”.

Padre Martin Linebach, vicario de vocaciones

La campaña apoya más de 100 programas y ministerios en la arquidiócesis “que ninguna parroquia puede brindar por sí sola”, según el anuncio. Estos incluyen formación en la fe, ministerio familiar, formación diaconal, educación para seminaristas y el periódico The Record.

Además de la campaña principal, la campaña también incluye una “segunda solicitud” para apoyar el Fondo de Educación para Seminaristas. El número de seminaristas en la Arquidiócesis de Louisville asciende a 23 este año.

“Sin embargo, esta bendición también conlleva la necesidad de un aumento significativo en la financiación”, señala el comunicado. “La educación de los seminaristas ya es uno de los mayores gastos de la arquidiócesis, una cantidad que es aún mayor este año”.

El costo de educar a un seminarista es similar al de un estudiante de posgrado típico, aproximadamente $65,000 al año, según el comunicado. El presupuesto proyectado para la educación de seminaristas este año supera los $1.44 millones.

“El futuro de nuestra Iglesia depende de la formación de sacerdotes fieles y bien preparados, y eso comienza con la educación y la formación de nuestros seminaristas”, declaró el padre Martin Linebach en el comunicado. Linebach se desempeña como vicario para las vocaciones y director de la Oficina de Vocaciones. 

“Invertir en el Fondo de Educación para Seminaristas es un acto de esperanza y confianza en la próxima generación de pastores que un día guiarán nuestras parroquias, celebrarán los sacramentos y nos acompañarán en la fe”, dijo. “Su generosidad permite que estos hombres respondan al llamado de Dios sin la carga de las barreras financieras, asegurando que nuestra Iglesia siga prosperando en los años venideros”.

La campaña de este año incluye tres donaciones equivalentes, financiadas por donantes anónimos.

  • Todas las donaciones realizadas al Fondo de Educación para Seminaristas recibirán una donación equivalente hasta un máximo de $75,000.
  • Todas las donaciones realizadas por donantes nuevos o que no pudieron donar el año pasado recibirán una donación equivalente hasta un máximo de $50,000.
  • Todos los miembros de la Sociedad de Donaciones de Sal y Luz (aquellos que donen $500 o más) que aumenten su donación este año recibirán una donación equivalente hasta un total de $50,000.
Seminaristas (de izquierda a derecha): Emerson Wells, Zachary Moore y Trenton Thieneman, se reunieron para un evento en el Centro Pastoral antes de regresar al seminario este otoño. El Fondo para la Educación de los Seminaristas se financia con una “segunda petición” de la Campaña de Servicios Católicos de 2025 para ayudar a cubrir el costo anual de $1.44 millones de la formación sacerdotal. (Foto del periódico The Record por Marnie McAllister)

“Estamos muy agradecidos por estas donaciones equivalentes, que tienen un gran impacto en el éxito de la campaña”, decía el comunicado.

Melissa Herberger, coordinadora de donaciones anuales y administración, afirmó en el comunicado que el apoyo de los párrocos y el personal parroquial también es clave para el éxito de la campaña.

“A través de su trabajo en las parroquias, están viendo de primera mano el impacto de los programas y ministerios apoyados por la campaña y la importancia de orar constantemente por el éxito y la generosidad de CSA”, añadió.

“Todos nos hemos beneficiado de la Campaña de Servicios Católicos de alguna manera y quizás no nos demos cuenta. Los párrocos y el personal parroquial están creando conciencia al ayudar a promover la Campaña de Servicios Católicos y las diversas maneras en que los feligreses ven cómo esta campaña funciona en su parroquia”, añadió. “Esperamos que los feligreses vean que su donación, cualquiera que sea su monto a la Campaña de Servicios Católicos permite seguir brindando esperanza a los necesitados y a los feligreses, al ayudar a garantizar que ministerios y programas vitales continúen durante años”.

Molly Keene Smith, directora de la Oficina para el Avance de la Misión, añadió en el comunicado: “La Campaña de Servicios Católicos es una oportunidad para unirnos como una sola Iglesia, uniendo nuestras donaciones para lograr un impacto duradero en toda la arquidiócesis. Cada parroquia se beneficia de la Campaña de Servicios Católicos de diversas maneras, y nada de esto sería posible sin la generosidad de nuestros feligreses”. 

Para obtener más información sobre la Campaña de Servicios Católicos, visite www.ArchLou.com/CSA o comuníquese con Melissa Herberger en mherberger2@archlou.org o al 585-3291.

The Record
Written By
The Record
More from The Record
Symposium on racism set for March 1
The Archdiocese of Louisville’s Office of Multicultural Ministry (OMM) will host a...
Read More
Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *