Vida en Cristo — Plan Pastoral Nacional para el Ministerio Hispano/Latino: Capacitaciones en el sureste

Eva Gonzalez

Hace apenas un par de meses, en febrero de 2024, la Oficina de Asuntos Hispanos de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB), dio a conocer los recursos para la implementación del Plan Pastoral Nacional para el Ministerio Hispano/Latino a nivel regional, diocesano y parroquial. Entre los recursos se encuentran: guías, videos, formatos, presentaciones en Power Point entre otros, que son de gran ayuda para la ejecución de las implementaciones.

En el caso de las regiones episcopales V y XIV, que abarca un total de 30 diócesis, el Instituto Pastoral del Sureste (SEPI), continuando la tradición que ha realizado por años al tener encuentros provinciales cada tercer año, decidió hacerlo de esa manera. Siendo así, se siguen cultivando los lazos de amistad entre las diócesis de la provincia y se cuenta con una mayor participación. A manera de ejemplo, quiero señalar que cada provincia se ha reunido para elaborar su propio bosquejo de capacitación de acuerdo con su realidad.

A continuación, indico algunos datos de interés de las 5 provincias del sureste:

En la Provincia de New Orleans, se realizó la capacitación en inglés el 18 de abril, 2024. Se contó con la participación de 54 personas de 7 diócesis. En español, se realizó el 20 de abril, 2024 contando con 160 participantes de 6 diócesis.

La Provincia de Mobile realizó su capacitación el 23 de abril, 2024. Contó con una participación de 31 asistentes representando 4 diócesis.

La Provincia de Miami, llevó a cabo la capacitación el 1 de mayo, 2024. Contando con 30 participantes de 6 diócesis.

La Provincia de Louisville, realizó una capacitación en inglés el día 9 de mayo, 2024. Aquí se contó con la participación de 23 personas de oficinas diocesanas, en su mayoría directores de 6 diócesis.

Cabe destacar que el modelo utilizado en esta capacitación fue que los directores de diferentes oficinas diocesanas fueron los protagonistas. Es decir, presentaron su área ministerial conforme al plan nacional y su colaboración con la Oficina de Ministerio Hispano correspondiente. Esta acción permitió partir desde una perspectiva única que ayudó a ampliar la visión de los presentes. Próximamente se realizará la capacitación en español el 22 de junio, 2024. 

La Provincia de Atlanta en estos momentos se encuentra determinando las fechas para realizar las capacitaciones en inglés y español. Probablemente tengan lugar en el mes de septiembre.

Sin lugar a duda, las conversaciones generadas en las capacitaciones provinciales prueban que se requiere de un esfuerzo conjunto para avanzar la pastoral hispana/latina. Olga Villar, directora ejecutiva del Instituto Pastoral del Sureste mencionó que “el plan nacional es el punto de conversación que está suscitando más colaboración, más conocimiento, más deseo de trabajar en verdadera pastoral de conjunto con un espíritu de sinodalidad, iniciando estas conversaciones a partir de la pastoral hispana pero poco a poco abriéndola a otras familias étnicas”.

Al tiempo que las diócesis se preparan para continuar con las capacitaciones diocesanas, las conversaciones a nivel regional continuarán. SEPI facilitará discusiones en línea tanto en inglés como en español durante el próximo mes de agosto.

Además, SEPI realizará una convocación a nivel regional los días 7 y 8 de octubre de este año en las instalaciones del instituto en Miami. Vincular las experiencias vividas y llevarlas a una experiencia más amplia, ayudará a enriquecer las perspectivas de los asistentes.

Eva Gonzalez, directora de Ministerio Hispano, Arquidiócesis de Louisville, KY.

Tags from the story
,
The Record
Written By
The Record
More from The Record
Tapings of Mass of the Air are open to all Catholics
Mass of the Air invites Catholics to attend its recordings of the...
Read More
0 replies on “Vida en Cristo — Plan Pastoral Nacional para el Ministerio Hispano/Latino: Capacitaciones en el sureste”