Obispos de Nueva Jersey instan a mayor cuidado de inmigrantes, refugiados, pobres

Por Catholic News Service

TRENTON, Nueva Jersey (CNS) — Los obispos católicos de Nueva Jersey hicieron un llamado a la gente de fe y de buena voluntad a ir más allá de su zona de comodidad para renovar su compromiso con el cuidado de los inmigrantes, los repudiados y los pobres.

Expresando preocupación porque los recién llegados a Estados Unidos han sido en gran medida pasados por alto y han estado sujetos palabras despiadadas, los 10 obispos dijeron en un comunicado previo a la Navidad que los valores bíblicos proveen el impulso para actuar con compasión y cuidado hacia los inmigrantes.

Los obispos también hicieron un llamado a terminar la severa retórica que produce odio y temor.

“Este año, ante la violencia y el odio internacionales, seamos heraldos de esperanza y paz”, escribieron los obispos.

Los líderes católicos compararon la situación difícil de los inmigrantes y refugiados contemporáneos con la huída de María, José y Jesús hacia Egipto como refugiados ante la violencia que amenazaba hace más de 2,000 años.

“En años recientes millones de nuestros vecinos de América Latina, sufriendo la pobreza y la violencia, han estado buscando refugio seguro en Estados Unidos. Tenemos que preguntar: ¿cómo se les está recibiendo? Cualquier análisis indicaría que la gente no ha cumplido con el estándar de las Escrituras de acoger a estos forasteros”, escribieron los obispos.

Acoger a los forasteros podría ser “arriesgado e inconveniente”, dice la declaración, “y nuestros líderes nacionales siempre tienen que actuar con cuidado por la seguridad y el bienestar de los ciudadanos de esta gran tierra”.

Pero vidas seguras y convenientes no son el estrecho portón al cual Jesús nos llama. Jesús nos llama a ir más allá de nuestra zona de comodidad y cuando lo hacemos él siempre proveerá para nosotros”, dijeron los obispos.

Los obispos señalaron que 60 millones de personas están en movimiento en todo el mundo durante la temporada navideña y que ellos representan el número más grande de hombres, mujeres y niños desplazados desde la Segunda Guerra Mundial. Ellos particularmente señalaron los millones de familias sirias que han huido de su patria debido a la guerra civil de cinco años.

La declaración hace referencia a pasajes bíblicos así como a palabras del papa Francisco pronunciadas durante una visita de noviembre a Kenya llamando a la gente a actuar a favor de sus hermanos y hermanas en tránsito.

“Al llamarnos a vivir en paz, armonía y respeto mutuo, el papa Francisco nos reta a movernos de pensamientos que nos hacen sentir bien a la verdadera acción, una acción que tiene el potencial de enseñarle a nuestra nación cómo acoger forasteros mientras se protegen nuestras familias y nuestras comunidades”, escribieron los obispos.

Los obispos instaron a que, según se acerca el nuevo año, la gente haga una resolución para el 2016 para “ayudar nuestras comunidades a vivir en paz, armonía y respeto mutuo”.

“Este año hagamos eco de las palabras de Jesús diciéndole a nuestros familiares y amigos: ‘No teman'”, ellos dijeron.

Firmando la declaración estaban el arzobispo John J. Myers de Newark el arzobispo coadjutor Bernard A. Hebda de Newark y los obispos Paul G. Bootkoski de Metuchen, Yousif B. Habash de la Diócesis Católica Siríaca Our Lady of Deliverance; David M. O’Connell de Trenton; Arthur J. Serratelli de Paterson; Dennis J. Sullivan of Camden; y los obispos auxiliares Manuel A. Cruz y John W. Flesey de Newark.

– – –

The Record
Written By
The Record
More from The Record
Sister Odilia Gadlage, an educator for 43 years, dies
Ursuline Sister of Louisville Odilia Gadlage died on April 11 at Sacred...
Read More
0 replies on “Obispos de Nueva Jersey instan a mayor cuidado de inmigrantes, refugiados, pobres”