Vida en Cristo – Un funeral en la familia, ¿Qué hacer?

Cómo estar preparado para este momento no esperado es parte de la responsabilidad de la Iglesia con sus fieles. La pérdida de un ser querido puede causar un arcoiris de sentimientos y emociones en cada ser humano. No todos los miembros en la familia responderán de la misma manera, por lo que puede haber diferencias. Por eso es importante tener conocimiento de los pasos a seguir para la celebración de un funeral.

En nuestra cultura hispana, casi nunca hablamos sobre funerales y todo lo dejamos para última hora. Por eso es muy importante que las familias dialoguen primero sobre cuáles son sus deseos antes de morir.  Hablando con tu sacerdote y haciendo una cita con él para preparar tu funeral puede ser muy beneficioso. Así tu familia no tendrá sorpresas o ellos no tendrán que sentirse responsables de la situación ante la pérdida.

Primero tienes que decidir si vas a ser enterrado en cuerpo o prefieres cremación. Esto es muy importante para futuros pasos en la coordinación de un funeral. Por ejemplo, si mueres en tu casa o en un hospital y quieres ser enterrado en cuerpo, tienes que llamar a una funeraria. Pero si quieres ser cremado llama directamente a los servicios crematorios. Para ello la oficina del Coroner (forense) tiene que venir primero y ellos te ayudan a llamar a los servicios crematorios. Hay un gran factor económico en decidir este primer paso. Recuerda tener estos números siempre a mano. Es recomendable empezar a mirar ahora por los servicios de cremación, funeraria, cementerio y costos.

Segundo paso, si decidiste ser cremado, tu familia recibirá las cenizas de manos de los servicios crematorios. Ahora tu familia puede coordinar con la parroquia un servicio memorial directamente. Es importante entender que todas las cenizas deben ser depositadas en un cementerio luego de este servicio. Un sacerdote o diácono estará presente en ambas liturgias.

Si vas a ser enterrado en cuerpo informa a la funeraria cuál es tu parroquia. Ellos coordinarán directamente con tu parroquia la celebración de los ritos exequiales, cuáles pueden ser en la Iglesia o en la funeraria.

Hay diferentes Ritos Exequiales en un funeral de cuerpo y en la presencia de los elementos o cenizas. En un funeral con cuerpo presente la Vigilia siempre ocurre el día antes del sepelio. La Misa Exequial (en la Iglesia) o la Liturgia Exequial fuera de la Misa (en la funeraria) ocurre el día del sepelio y por último el Rito de Sepelio en el cementerio. Si los elementos o cenizas están presentes solo habrá Misa Exequial y Rito de Sepelio. Las parroquias coordinaran estas liturgias con las familias. Es importante que conozcas cuales son las normas de tu parroquia para la celebración de Funerales.

El padre David Sánchez es pastor de la parroquia St. Joseph.

The Record
Written By
The Record
More from The Record
Comfort My People — ‘The Lord has allowed us to live to see another Christmas Day!’
One of my childhood memories from Christmas Day each year is very...
Read More
0 replies on “Vida en Cristo – Un funeral en la familia, ¿Qué hacer?”