
La cuarta parte del Plan Pastoral Nacional para el Ministerio Hispano/Latino con base en el proceso del V Encuentro, menciona diez prioridades pastorales de enfoque que se indican a continuación:
Evangelización y Misión, Formación en la Fe y Catequesis, Acompañamiento Pastoral de Familias hispanas/latinas, Ministerios con Adolescentes y de Jóvenes Adultos (Pastoral Juvenil Hispana), Inmigración y Defensa, Formación para el Ministerio en una Iglesia Culturalmente Diversa, Atención Pastoral a los que se encuentran en la Periferia, Liturgia y Espiritualidad, Promoción de Vocaciones y Educación Católica.
Cada prioridad cuenta con una introducción que describe la realidad y visión claramente. Así mismo, cada prioridad cuenta con un objetivo y una serie de enfoques pastorales o acciones a tomar para dar cumplimiento. Aquí será importante considerar planes u otros documentos de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB) que agregan valor al realizar dichas implementaciones.
Esta parte del plan es muy rica en contenido. Les será de gran ayuda que lo revisen detenidamente para su estudio y planeación. Pueden encontrarlo en el siguiente enlace https://ncaddhm-usa.org/ usccb-national-pastoral-plan-for-hispanic-latino-ministry/
La última o quinta parte del plan, indica proyectos o iniciativas nacionales que se realizarán durante los diez años de vigencia del plan. Cada uno de estos proyectos indica un objetivo, lo que se espera como resultado, las actividades a realizar, los colaboradores para implementar dichas actividades y un calendario que determina las fechas de cumplimiento.
Como pueden ver, la pastoral de conjunto es necesaria para realizar todo el trabajo pastoral que se requiere y así cumplir con los objetivos. De hecho, al comienzo de la cuarta parte del documento se menciona: “La misión de la Iglesia es anunciar el Evangelio, llevar a las personas a Jesucristo y construir el Reino de Dios. Todos los bautizados tienen la responsabilidad de unirse a esta misión de la Iglesia como discípulos misioneros”.
El nuevo Plan Pastoral Nacional para el Ministerio Hispano/Latino, fue aprobado en el mes de junio del año en curso. El lanzamiento del plan será la primera actividad que se realice. Estén al pendiente.
Eva Gonzalez, directora de Ministerio Hispano, Arquidiócesis de Louisville.