
El V Encuentro es un proceso de reflexión y acción eclesial de 4 años que invita a todos los católicos en los Estados Unidos a una intensa actividad misionera, consulta, desarrollo de liderazgo e identificación de buenas prácticas ministeriales en el espíritu de la Nueva Evangelización.
El proceso ha sido propuesto como una actividad prioritaria del plan estratégico de USCCB, 2017 al 2020. El V Encuentro inicia al nivel de la base y promueve el desarrollo de recursos e iniciativas que mejor sirvan a la creciente población Hispana en las diócesis, parroquias, movimientos eclesiales, y otras organizaciones e instituciones católicas a la luz de su tema: Discípulos Misioneros: Testigos del Amor de Dios.
¿Quién participa en el V Encuentro?
Todos los líderes en las diócesis, parroquias, movimientos laicos eclesiales y otras organizaciones e instituciones católicas están invitados a salir al encuentro con Hispanos/Latinos católicos, particularmente aquellos que viven en la periferia, mediante del proceso misionero de evangelización y consulta del V Encuentro.
¿Cuales es la meta del V Encuentro?
La meta general del V Encuentro es discernir formas en las que la Iglesia en los Estados Unidos pueda responder mejor a la presencia de los Hispanos/Latinos, y potenciar formas en que los Hispanos/Latinos respondan como discípulos misioneros al llamado de la Nueva Evangelización, sirviendo a toda la iglesia.
¿Cuales son los objetivos del V Encuentro?
- Llamar a todos los católicos en los Estados Unidos a ser misioneros auténticos y alegres que sean testigos del amor de Dios con una voz profética en una iglesia culturalmente diversa.
- Proporcionar una visión eclesial renovada que desarrolle vías eficaces para invitar, acompañar y formar jóvenes hispanos católicos y a sus familias a vivir su vocación bautismal.
- Invitar a todos los líderes católicos a encontrar y acompañar a hispanos católicos que se encuentran en lasperiferias de la Iglesia y la sociedad, en especial los que viven en situaciones de riesgo y que no están involucrados activamente en su comunidad de fe.
- Identificar y promover oportunidades para los líderes pastorales católicos hispanos para servir en todos los niveles ministeriales de la Iglesia y la sociedad en general, y aumentar el número de protagonistas de la Nueva Evangelización.
- Estimular una nueva ola de formación en la fe y de las iniciativas de desarrollo de liderazgo que preparan a los católicos hispanos para compartir y celebrar la Buena Nueva de Jesucristo y llegar a ser fermento del Reino de Dios en la sociedad.
¿Cuáles son los temas de las cinco semanas del proceso de evangelización y consulta?
- Llamados a un encuentro de amor con Jesús
- Con obras y gestos: ¡Atrévete!
- Caminando juntos con Jesús
- Dando frutos de vida nueva vida
- Festejando la alegría de ser discípulos misioneros
Los cinco temas son inspirados por el llamado a crear una cultura de Encuentro por el Papa Francisco, “La Alegría del Evangelio.”