
Por Gina Christian OSV News
Mientras el mundo da la bienvenida al Papa León XIV, los obispos ya están expresando su gratitud por la elección.
El obispo John E. Keehner de Sioux City, Iowa, emitió un comunicado en inglés y español momentos después de que el cardenal Robert F. Prevost, nacido en Chicago, se convirtiera en el primer estadounidense en ser elegido sucesor de Pedro. Adoptó el nombre papal de León XIV.
El obispo Keehner describió al nuevo papa como “un hombre santo que nos guiará con una fe firme y humildad”.
“Nos damos cuenta de que fue una tarea monumental para los cardenales seleccionar al próximo Santo Padre para dirigir la Iglesia y confiamos en que lo hicieron en oración con la guía del Espíritu Santo”, expresó el obispo Keehner, quien pidió a los fieles de su diócesis que oraran por el nuevo papa.
El arzobispo Nelson J. Pérez de Filadelfia manifestó en un comunicado que la elección del Papa León “nos llena de gran esperanza y alegría”.
El arzobispo también reflexionó sobre su trabajo con el entonces cardenal Prevost como miembro de la Comisión Pontificia para América Latina durante su período como presidente de esta comisión.
“Conocí de primera mano a un hombre de Dios maravilloso, amable, humilde, y espiritual, un verdadero regalo para el mundo”, señaló el arzobispo Pérez. “El Papa León XIV será un pastor no solo para los católicos, sino para toda persona de buena voluntad. Es un hombre de profunda fe y de una extraordinaria capacidad intelectual que comprende las necesidades pastorales de nuestra Iglesia, tan diversa como rica, así como los desafíos de nuestra sociedad moderna. Sé que su papado estará marcado por el deseo de un auténtico encuentro cristiano con todas las personas y que estará lleno del amor compasivo de Jesucristo”.
El arzobispo metropolitano Borys A. Gudziak, de la Archieparquía Católica Ucraniana de Filadelfia, hablando desde Roma en un mensaje de video en Facebook, destacó la elección del nombre del nuevo papa y dijo que el Papa León XIII “era un hombre cercano a los pobres” y “muy interesado en los problemas modernos” y “daba una respuesta católica desarrollando la enseñanza social”.
El arzobispo Gudziak expresó que, desde los primeros momentos, “su profundidad, su humildad, su bondad” y “su deseo de compartir con nosotros la paz de Cristo” del nuevo papa fueron evidentes.
En Washington, el arzobispo Timothy P. Broglio, presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos, dijo que los obispos del país se unieron a los católicos de todo el mundo para ofrecer oraciones por el Papa León XIV.
“Durante mi vida, la Iglesia ha sido bendecida con una serie de papas, cada uno excepcionalmente preparado para su momento histórico, pero que comparten la misión común de proclamar la verdad eterna del Evangelio”, acotó el arzobispo, quien también preside la Arquidiócesis de Estados Unidos para los Servicios Militares.
Destacó la experiencia internacional del Papa León y sus responsabilidades en el Vaticano como exjefe del Dicasterio para los Obispos. “Nos alegra que un hijo de esta nación haya sido elegido por los cardenales, pero reconocemos que ahora pertenece a todos los católicos y a todas las personas de buena voluntad. Sus palabras en defensa de la paz, la unidad, y la actividad misionera ya indican un camino a seguir”, expresó.
El arzobispo John C. Wester, de Santa Fe, Nuevo México, calificó la elección como “un momento sagrado e histórico” para la Iglesia Católica e instó a orar por el Papa León, “para que sea bendecido con sabiduría, fortaleza, y compasión al comenzar su ministerio papal”.
“Que la luz de Cristo lo guíe mientras pastorea al Pueblo de Dios hacia un futuro lleno de fe, unidad, y paz”, señaló el arzobispo Wester.
El arzobispo Joe S. Vásquez, de Galveston-Houston, Texas, pidió a los fieles de su arquidiócesis y a todas las personas de buena voluntad “que oren por el Papa León XIV, para que sea un siervo alegre del Evangelio y tenga el corazón compasivo del Buen Pastor, Jesucristo. ¡Que Dios bendiga al Santo Padre, el Papa León XIV! “
En un mensaje a OSV News, el arzobispo Thomas G. Wenski afirmó que el nuevo pontífice está “bien posicionado para asumir las tareas de liderazgo”, dada su “amplia experiencia” como “líder de su comunidad religiosa (Agustinos), profesor, director de vocaciones (reclutador), misionero, obispo y, más recientemente, líder de la Congregación para los Obispos, quienes evalúan a los candidatos al episcopado”.
El arzobispo multilingüe también señaló que el Papa León habla inglés, español, italiano, “y quizás algunos otros idiomas”, un conjunto de habilidades que le serán muy útiles al nuevo pontífice.
Refiriéndose a la elección del nombre del Papa y a sus predecesores, el arzobispo Wenski dijo: “León el Grande salvó a Roma del saqueo de Atila el Huno. Así que quizás … él (el Papa León XIV) ahuyentará a los bárbaros que se encuentran hoy ante nuestras puertas, o, como León XIII, continuará desarrollando enseñanzas sobre temas sociales, como los derechos de los trabajadores, la migración, los salarios justos, el medio ambiente, la responsabilidad con los pobres, etc.”.
El obispo Barry C. Knestout, de Richmond, Virginia, admitió en una declaración del 8 de mayo que su “reacción inicial fue de alegre asombro” cuando escuchó que el prelado nacido en Chicago había sido elegido para dirigir la Iglesia.
Monseñor Knestout también dijo que el saludo inicial de paz del nuevo Papa — “el primer saludo de Cristo resucitado”, señaló Monseñor Knestout — fue significativo y reconfortante.
“La Iglesia celebra actualmente el Año Jubilar de la Esperanza, y en un mundo lleno de conflictos y ansiedades que desesperan a muchos, la elección de un nuevo papa, cuyas primeras palabras infunden la paz de Cristo al mundo, es una ocasión para renovar la esperanza en la Iglesia fundada por Cristo”, manifestó el obispo Knestout. “Oremos fervientemente por nuestro nuevo Santo Padre, para que el Espíritu Santo lo inspire y lo guíe en el pastoreo del rebaño que le ha sido confiado, y para que su pontificado inspire verdaderamente en el mundo la paz y la justicia que solo se encuentran en Cristo Jesús”.
Al igual que el obispo Knestout, el arzobispo Paul S. Coakley de Oklahoma City se sorprendió de que se hubiera elegido a un estadounidense.
“Para ser sincero, ¡nunca pensé que llegaría el día en que tuviéramos un Papa estadounidense! Es una gran alegría, pero también una gran sorpresa, que los cardenales electores hayan elegido a un cardenal estadounidense para pastorear la Iglesia universal”, acotó. “Estoy deseoso de apoyar al Papa León al asumir esta responsabilidad de liderazgo. Mientras tanto, ofrezco mis oraciones por él y por su ministerio de preservar la unidad de la Iglesia en la fe y la caridad”.
La Conferencia Canadiense de Obispos Católicos dijo en un comunicado de prensa del 8 de mayo: “Hoy, la Iglesia en Canadá y en todo el mundo se alegra”.
El presidente de la conferencia, el obispo William T. McGrattan de Calgary, Alberta, animó a los fieles canadienses a unirse con su obispo local “para dar la bienvenida al Papa León XIV como nuestro nuevo Santo Padre y recordarlo diariamente en sus oraciones para que pueda emprender su ministerio petrino con fidelidad, confiando en que el Señor lo ayudará”.
Los obispos católicos de California emitieron un comunicado que incluía una oración específica por el nuevo papa, pidiendo a Dios que lo convirtiera en “un pastor según tu corazón”, que “guíe a tu Iglesia en unidad, defienda la dignidad de cada persona, y dé un testimonio gozoso del Evangelio en un mundo necesitado”.
Michael Sheedy, director ejecutivo de la Conferencia de Obispos Católicos de Florida, calificó de “emocionante ver a un estadounidense nombrado Papa”. Y añadió, “Prometemos en nuestras oraciones que el Señor guiará y apoyará al Santo Padre durante su pontificado”.
“Que sea fuente del amor, la misericordia y la unidad de Cristo para la Iglesia y para el mundo”.