
Los miembros de la Iglesia Santa Rita que obtuvieron certificados en el Programa de Renovación de Marian University dicen que ahora se sienten preparados para ser líderes en su parroquia.
Cuatro feligreses, junto con su párroco, el padre Michael Tobin, obtuvieron certificados en la primavera de la universidad de Indianápolis.
Renovación, es un programa de dos años destinado a formar discípulos misioneros católicos hispanos y latinos.
A través de cursos en línea y algunos trabajos presenciales, los participantes estudiaron las Sagradas Escrituras y la Iglesia hispana en los EE. UU. También dirigieron retiros espirituales y crearon pequeñas comunidades de fe.
“Me ayudó a ver lo que la parroquia necesitaba y cómo funciona”, dijo Cindy Esparza. “Pude ver la necesidad de un grupo de jóvenes hispanos. Eso me interesó mucho. Ahora soy un líder juvenil”.
La Sra. Esparza participó junto a su esposo, Armando Ávalos. Mientras estaba inscrito en el programa, el Sr. Ávalos discernió una vocación al diaconado, dijo. La pareja se encuentra ahora en el Programa de Formación al Diaconado de la Arquidiócesis de Louisville.
Ávalos dijo que quiere llegar a los hombres “especialmente sobre la importancia de participar en la iglesia y los grupos bíblicos”.
La pareja, que tiene tres hijos de 18, 16 y 11 años, también dijo que se les abrieron los ojos al papel de los jóvenes en la Iglesia.
“Escuché que los jóvenes son nuestro futuro. Aprendí que nuestra juventud es nuestro presente. Si no hacemos algo por ellos ahora, no los tendremos en el futuro”, afirmó Esparza. “Quiero que mis hijos participen y no que se gradúen de la escuela secundaria y terminen con la Iglesia”.
El padre Tobin dijo que está orgulloso de la disposición de sus feligreses de participar en el programa que les proporcionó algo de historia y contexto para su ministerio.

“Creo que es una gran sorpresa conocer la historia de la Iglesia católica estadounidense y la historia de la presencia de los hispanos. Es algo de lo que puede estar orgulloso”, afirmó. “Le da a la gente una sensación de orgullo, arraigo, un deseo de unirse a otros que han estado construyendo una comunidad. Estoy tratando de forjar constructores de comunidades. Para hacer eso necesitas saber que la comunidad existió antes que tú”.
Ese conocimiento sienta una base sobre la que los feligreses pueden apoyarse mientras brindan un liderazgo muy necesario, dijo el padre Tobin, quien es vicario para el Ministerio Hispano de la Arquidiócesis de Louisville.
“En la comunidad hispana, debemos ser administradores. Tenemos que ser responsables de las finanzas, de la piedad y la reverencia del culto. Tenemos que ser responsables de la evangelización y de lo que significa ser constructor de comunidad”, indicó.
Oscar Castellanos, director del programa de Marian University, dijo que cada parroquia con ministerio hispano necesita algún tipo de programa de formación de liderazgo. Él cree que el “compromiso misionero” que se espera de los participantes distingue al Programa Renovación y lo hace efectivo.
“Después de dos años, hay una invitación para crear, desarrollar o potenciar un programa o idea de ministerio”, dijo Castellanos. “St. Rita quería trabajar con los jóvenes”. St. Rita ha organizado un grupo de jóvenes que dirige Esparza.
Un segundo grupo de St. Rita y uno de la Iglesia St. Edward se encuentran inscritos en el Programa Renovación, dijo Castellanos.
El programa se financia mediante una subvención de casi un millón de dólares de Lilly Endowment Inc., una fundación privada que otorga subvenciones para ayudar a enriquecer la vida religiosa de los cristianos en los Estados Unidos.