Expertos: Operativos contra las violaciones de trabajo infantil ponen de manifiesto que muchos niños se encuentran en riesgo

Cartel de la sede del Departamento de Trabajo de EE.UU. en Washington el 29 de agosto de 2020. Mientras las restricciones de la ley sobre el trabajo infantil siguen flexibilizándose en todo el país, el Departamento de Trabajo de EE.UU. anunció el 21 de febrero de 2024 una orden de restricción temporal a escala nacional y un requerimiento judicial contra un infractor al que denunció por prácticas “opresivas” y “atroces”. (Foto de OSV News/Andrew Kelly, Reuters)

Por Kimberley Heatherington

A medida que las restricciones de la ley sobre el trabajo infantil continúan siendo flexibilizadas en todo el país, el Departamento de Trabajo de Estados Unidos anunció el 21 de febrero una orden de restricción temporal y medidas judiciales en contra de un infractor, acusado por prácticas “opresivas” y “atroces”.

¿El infractor? Fayette Janitorial LLC, con sede en Tennessee, al que el Departamento de Trabajo acusa de haber contratado ilegalmente a 15 niños, algunos de tan solo 13 años, en Virginia y al menos nueve niños en Iowa. La empresa proporciona servicios de saneamiento y limpieza por contrato para instalaciones de procesamiento de carne y aves de corral.

Los investigadores federales “descubrieron que Fayette empleaba a niños para limpiar y desinfectar espacios y equipos durante los turnos de noche para cumplir con los contratos de saneamiento en una planta de Perdue Farms en Accomac, Virginia, y en Seaboard Triumph Foods LLC en Sioux City (Iowa)”, señaló el Departamento de Trabajo en un comunicado.

Sus tareas incluían limpiar equipos del “área de sacrificio” — máquinas utilizadas para desmembrar animales procesados en plantas de procesamiento de carne. Los nombres de estos dispositivos sugieren su naturaleza peligrosa — cortadores de cabezas, extractores de mandíbulas, sierras de banda para carne, y cortadoras de cuellos — y, en parte, explican por qué la Ley de Normas Justas de Trabajo (FLSA, por sus siglas en inglés) prohíbe que los niños menores de 18 años trabajen en la mayoría de los ambientes donde se realiza el sacrificio de carne y aves de corral.

En 2022, una de estas máquinas en la planta de Perdue en Accomac desgarró el antebrazo de un trabajador menor hasta llegar el hueso. Según informó The New York Times, “Tenía 14 años en ese momento, estaba en octavo grado”, y había sido “contratado por Fayette a los 13 años, después de llegar a Virginia desde un pueblo de Guatemala”.

“Los niños deben estar en la escuela. Definitivamente no ser parte de trabajos arriesgados como limpiar equipos peligrosos en plantas de procesamiento de carne”, manifestó Clayton Sinyai, director ejecutivo de la Red Católica de Trabajo, a OSV News. “Esta no es la primera empresa en enfrentar una investigación por esta práctica. Lamentablemente, en la mayoría de los casos, son los hijos de trabajadores inmigrantes quienes son expuestos al peligro en estos trabajos”.

“En los últimos años”, continuó Sinyai, “varios estados han intentado flexibilizar las leyes que restringen el trabajo infantil. Este incidente debería hacer que reconsideren esas acciones y desalienten a otros a seguir sus pasos”.

Al día siguiente de que el Departamento de Trabajo anunciara acciones contra Fayette Janitorial, la Cámara de Representantes de Kentucky — derogando las leyes existentes sobre el trabajo infantil para alinearlas con las leyes federales — aprobó una legislación que permite a algunos adolescentes trabajar más tiempo y hasta más tarde.

Mientras tanto, los legisladores de West Virginia están avanzando en un proyecto de ley que elimina los permisos de trabajo para jóvenes de 14 y 15 años.

En marzo pasado, la “Ley de Contratación de Jóvenes de 2023” se convirtió en ley en Arkansas, eliminando la verificación de edad estatal para niños menores de 16 años que buscan empleo.
Como también informó OSV News en marzo de 2023 — en uno de los casos de trabajo infantil más grandes de su historia — la División de Horas y Salarios del Departamento de Trabajo descubrió 102 niños de 13 a 17 años empleados por Packers Sanitation Services Inc., con sede en Wisconsin, en las instalaciones de sus clientes en Arkansas, Colorado, Indiana, Kansas, Minnesota, Nebraska, Tennessee, y Texas.

En 2023, el Departamento de Trabajo encontró 5,800 niños empleados en violación de las leyes laborales infantiles, un aumento del 88% desde 2019. De los 955 casos de trabajo infantil completados por reguladores federales en 2023, más del 50% involucraron a menores empleados en violación de las leyes de ocupación peligrosa.

El Papa Francisco ha condenado repetidamente tales prácticas, señalando, en noviembre de 2021, a los participantes en la conferencia “Erradicar el Trabajo Infantil, Construir un Futuro Mejor” que “El modo en el que nos relacionamos con los niños, la medida con la que respetamos su innata dignidad humana y sus derechos fundamentales, expresan qué tipo de adultos somos y queremos ser y qué tipo de sociedad queremos construir”.

“Fayette siempre ha tenido una política de tolerancia cero para el trabajo de menores en la fuerza laboral”, señaló la empresa en un comunicado, “y hemos seguido trabajando diligentemente para garantizar que algo así no pueda ocurrir”. Se citaron protocolos de contratación mejorados, incluyendo el uso de tecnología biométrica.

“Estas son empresas importantes que tienen circunstancias sistémicas y repetidas en las que emplean a niños durante la noche para hacer trabajos extremadamente peligrosos”, observó Mary Graw Leary, profesora en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de América, quien actualmente es profesora visitante en la Facultad de Derecho de la Universidad de Georgia.

“Se informa que Perdue tiene ventas anuales de más de 9 mil millones de dólares. ¿Por qué permiten el trabajo infantil? ¿Realmente necesitan hacer eso con tales ganancias? No lo creo”, expresó a OSV News. “Se jactan de lo bien que son tratados sus pollos antes de ser sacrificados. Sería mejor si se centraran en cuan saludables están sus trabajadores y si tienen la edad suficiente para realizar estos trabajos increíblemente peligrosos”.

Aunque las empresas investigadas por el Departamento de Trabajo generalmente protestan lo contrario, “lo que es evidente en todos estos casos es que este es un secreto a voces: compañeros de trabajo, supervisores, encargados de registros, funcionarios escolares, nóminas, otros miembros del hogar, todos deben ser conscientes de que los niños están trabajando durante el turno nocturno en esta capacidad”, enfatizó Graw Leary. “Sin embargo, hacen la vista gorda”.

Las violaciones del trabajo infantil no cesarán, dijo Graw Leary, hasta que las sanciones se vuelvan más punitivas.

“Estas empresas saben lo que está sucediendo y también saben que con sus márgenes de beneficio es innecesario. Se está permitiendo que surja la deshumanización en los niños, porque estas empresas se aprovechan de esta población vulnerable para su propio beneficio”, agregó. “Eso se llama explotación y es una razón por la que necesitamos una mayor responsabilidad penal para enfrentarlo”.

El sitio web del Departamento de Trabajo señala: “Los empleadores pueden estar sujetos a una sanción monetaria civil de hasta $11,000 por cada empleado que sea objeto de una violación de la ley laboral infantil. Además, la FLSA permite una evaluación de hasta $50,000 por cada violación que cause la muerte o lesiones graves a un menor y dichas evaluaciones pueden duplicarse, hasta $100,000, cuando se determina que las violaciones son intencionales o repetidas”.

“Es muy triste que en el estado de las relaciones laborales actuales en Estados Unidos el trabajo infantil haya vuelto a ser uno de los problemas laborales más apremiantes que estamos enfrentando hoy en día”, manifestó Joseph McCartin, director ejecutivo de la Iniciativa Kalmanovitz para el Trabajo y los Trabajadores Pobres de la Universidad de Georgetown. “Hace cien años, monseñor John A. Ryan ayudó a liderar la campaña que llevó a la Ley de Normas Laborales Justas de 1938, que prohibió el empleo de niños menores de 18 años en trabajos peligrosos, pero no obstante estamos viendo el regreso de esta práctica en los últimos años”.

McCartin también señaló a OSV News que los niños que han emigrado a Estados Unidos corren el mayor riesgo.

“Los niños inmigrantes son los más propensos a ser explotados, y las empresas más propensas a explotarlos son los subcontratistas como Fayette Janitorial Service, que son contratados por grandes empresas como Perdue Farms, que hacen la vista gorda ante el uso ilegal de niños”, comentó McCartin. “Que el gobierno haya tenido que recurrir a una orden de restricción en este caso es una señal de lo descontrolada que está volviéndose esta práctica explotadora”.

Añadió: “Con suerte, esta orden de restricción servirá como una llamada de atención para empresas como Fayette y para las grandes corporaciones que contratan a tales empresas poco éticas, de que ya no pueden operar con impunidad”.

OSV News
Written By
OSV News
More from OSV News
Hospital attack evokes ‘disbelief, horror,’ says Catholic aid organization spokesman
By Gina Christian An attack on a Christian hospital in Gaza amid...
Read More
0 replies on “Expertos: Operativos contra las violaciones de trabajo infantil ponen de manifiesto que muchos niños se encuentran en riesgo”