Expertos: No espere a que su matrimonio esté en crisis, hay recursos para fortalecerlo

Logo de Por Tu Matrimonio, “un recurso que fue creado para acompañar a las parejas hispanas, latinas en Estados Unidos desde un contexto cultural hispano y en español”, dijo Alejandro Aguilera-Titus, subdirector de Asuntos Hispanos del Secretariado de Diversidad Cultural en la Iglesia de la USCCB. (OSV News/cortesía de la iniciativa Por Tu Matrimonio, https://www.portumatrimonio.org)

By Marietha Góngora V., OSV News

El Papa Francisco, en su Carta a los Matrimonios publicada en la Fiesta de la Sagrada Familia en 2021, invitó a que las parejas de casados dejen subir a Jesús a su barca cuando la tormenta arrecia. “Es importante que juntos mantengan la mirada fija en Jesús. Sólo así encontrarán la paz, superarán los conflictos y encontrarán soluciones a muchos de sus problemas. No porque estos vayan a desaparecer, sino porque podrán verlos desde otra perspectiva”.

Para muchos, en medio de la cultura del descarte en la que vivimos, las crisis son la mejor excusa para “solucionar” los problemas. Sin embargo, diócesis y movimientos a lo largo del país ofrecen recursos a los matrimonios no solo para navegar en momentos de crisis sino para fortalecer el vínculo e incluso para que parejas que están próximas a casarse los pongan en práctica.

En el marco de la celebración de la Semana Nacional del Matrimonio — iniciativa de los obispos de EE.UU. celebrada del 7 al 14 de febrero y cuyo tema este año es “El matrimonio: fuente de esperanza, fuente de renovación” — muchas son las instituciones, diócesis y ministerios a lo largo del país que disponen de recursos para que los matrimonios católicos encuentren nuevas formas de renovar su vínculo, superar desafíos y fortalecer su relación.

Barry Schoedel, director de Evangelización Familiar y Formación en la Fe del Departamento de Ministerios Pastorales de la Arquidiócesis de San Antonio, en Texas, dijo a OSV News que el programa “Construyendo un Matrimonio Eucarístico” es parte del esfuerzo de su arquidiócesis para responder al Marco Pastoral Nacional para la pastoral matrimonial y familiar publicado en 2021 por los Obispos Católicos de EEUU. (o USCCB, por las siglas en inglés de la conferencia episcopal).

Schoedel dijo que esta herramienta, que otras 20 diócesis están promoviendo a través de sus sitios web, ayudará a los matrimonios “a integrar la fe con su matrimonio y su vida familiar”.

Así mismo, explicó que este programa está enmarcado en la iniciativa “Matrimonio y Familia Alegría de Amar” y que como parte de ella acompañarán “a las parroquias interesadas a hacer una evaluación de su ministerio matrimonial y familiar basada en el marco que ofreció la USCCB y también a desarrollar el plan pastoral en respuesta a esa evaluación”.

Así mismo, Gregory Schutte, terapista licenciado y psicólogo titulado de University of Dayton, autor y presentador del programa “Construyendo un Matrimonio Eucarístico”, explicó que este programa cuenta con el imprimátur de la Arquidiócesis de Cincinnati y que está disponible en inglés y traducido al español. Como terapeuta matrimonial Schutte afirma que usa “componentes clave para guiar a las parejas a través de la resolución de conflictos terapéuticamente, así como la teología del cuerpo, las escrituras y el catecismo en todo el programa”.

Este programa, dijo Schutte, es un modelo terapéutico para el cambio que puede adquirirse de diferentes maneras ya que las parejas pueden comprarlo y seguirlo por su cuenta en casa con una guía que les ayuda a mantener conversaciones significativas y cumplir con ciertas tareas.

Las parroquias pueden adquirir un paquete o licencia parroquial para facilitar sesiones de grupo para las parejas, fomentando las experiencias compartidas y el apoyo. Dicha licencia proporciona todo lo necesario para impartir el curso, sin necesidad de formación especial. Schutte recomienda a las parejas que participen en la opción grupal para darse cuenta que no están solos frente a los retos propios del matrimonio.

Este programa de siete sesiones, diseñado para fortalecer el matrimonio abordando aspectos clave en paralelo con la Eucaristía, promueve acciones como dedicar tiempo al cónyuge y a Dios, conocer y ser intencionales en la relación, enfrentar los conflictos reconociendo nuestras faltas, mejorar la comunicación y escuchar a Dios en la Liturgia de la Palabra.

De igual manera una de sus sesiones enseña sobre el perdón y su relación con la confesión y el signo de la paz, la importancia de reconstruir la confianza y reafirmar el compromiso a través del Credo, y cómo comprender y alimentar las necesidades del cónyuge, siguiendo el ejemplo de Cristo en la Eucaristía y practicando la gratitud. (Aquellas parejas, líderes parroquiales o presbíteros interesados en este programa pueden ingresar a https://www.eucharisticmarriage.org/ para obtener más información.)

Por su parte, Alejandro Aguilera-Titus, subdirector de Asuntos Hispanos del Secretariado de Diversidad Cultural en la Iglesia de la USCCB, habló con OSV News

de la iniciativa llamada “Por Tu Matrimonio”, que ya existe por más de 15 años. “Es un recurso que fue creado para acompañar a las parejas hispanas, latinas en Estados Unidos desde un contexto cultural hispano y en español”, dijo.

Aguilera-Titus explicó que se trata de un sitio web “con consejos, ejercicios, reflexiones, todo eso dedicado y pensando a apoyar, a animar, a dar esperanza, a formar a las parejas hispanas en Estados Unidos en su contexto cultural y su lengua. Esa realmente es la finalidad de Por Tu Matrimonio”.

Él señala que los contenidos de PorTuMatrimonio.org “son creados en español y en su gran mayoría por personas hispanoparlantes que realizan su ministerio familiar, juvenil, de consejería, sacerdotes y religiosas”.

En este sentido, Eva González, administradora de contenidos de este sitio web, afirmó que este esfuerzo de la USCCB busca “ofrecernos recursos para enriquecer el matrimonio y encontrarnos más fuertes y con mayor motivación”.

González señala que en este portal la USCCB ofrece a los usuarios los recursos relacionados con el matrimonio que brinda a todas las diócesis del país. Ella comentó que entre la variedad de contenido que manejan existen cápsulas y casos prácticos para que las parroquias y sus equipos reflexionen junto a las parejas.

Así mismo, afirmó González, publican una serie de materiales descargables para que equipos pastorales y líderes puedan incluir en sus ministerios orientados al matrimonio y a la familia. Dichos materiales también han sido enviados a las parroquias que los han requerido para sus actividades en el marco de la Semana del Matrimonio 2025, aunque los recursos pueden ser un apoyo para matrimonios todo el año.

“Van a poder encontrar por ejemplo un retiro para parejas que lo pueden hacer en casa, unos ejercicios de reflexión personal que los puedes hacer con su pareja, oraciones, meditaciones matutinas, reflexiones para cada día de la Semana del Matrimonio”, dijo González sobre este material. Estos recursos, añadió, “recargan las baterías que tenemos y que, con los quehaceres diarios, con las preocupaciones y con las responsabilidades, se van descargando”.

OSV News
Written By
OSV News
More from OSV News
New Jersey faith leaders unite to defend immigrant families amid deportation fears
By Maria Margiotta, Sean Quinn, OSV News NEWARK, N.J. — Cardinal Joseph...
Read More
0 replies on “Expertos: No espere a que su matrimonio esté en crisis, hay recursos para fortalecerlo”