Esperanza en El Señor — Renovación entre la crisis y la confianza

Archbishop Joseph E. Kurtz

El 15 de agosto del 2007 fue un día bochornoso en que muchos se reunieron para la Misa de Instalación cuando comencé a servir a la Arquidiócesis como Arzobispo de Louisville. Recuerdo haber tomado el tema de unidad en Cristo en verdad y caridad para mi homilía de instalación. 

En estos días difíciles para nuestra Iglesia, con todas las revelaciones de las violaciones de confianza y poder por líderes de la Iglesia, es importante reflexionar en nuestra unidad fundamental como el Cuerpo de Cristo. Solo enfrentando la verdad directamente, siempre inspirados por el Espíritu Santo y con el amor y caridad de Cristo, podemos confrontar y abordar los problemas que enfrentamos.

En mi homilía de ordenación de este año les hablé a los cinco sacerdotes recién ordenados de la necesidad de ser testigos de Cristo en medio de la turbulencia. Cité de un libro reciente de Nancy Koehn, “Forged in Crisis” una historia de la formación de cinco personas valientes – descritas en la portada del libro como cinco líderes valientes cuya extraordinaria pasión y perseverancia cambió la historia. 

Estas historias desde Abraham Lincoln a Dietrich Bonhoeffer a Ernest Shackleton and Rachel Carson relatan como las personas valientes están más moldeadas que como se es inicialmente. Sus cualidades, tan necesitadas hoy en día emergieron de sus reacciones a la crisis. Inspirado por estas historias, compartí este consejo con los recién ordenados “Vayan en medio de la gente a quienes sirven. Puede ser desordenado pero Dios está con ustedes. Sean duros y santos. Sean gentiles en su cuidado pero firmes en sus convicciones”. Todos nosotros llamados a liderar hoy en día podemos beneficiarnos de este consejo.    

Iré a Washington, D.C. dentro de una semana a la reunión del Comité Administrativo de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB) en donde la agenda para los obispos del mes de noviembre será establecida. En esta reunión, espero que hagamos planes para tomar acción, comenzando con el plan de tres puntos establecido por el cardenal DiNardo y el Comité Ejecutivo de la USCCB. Este plan incluye un llamado por una revisión independiente de eventos que rodean al arzobispo McCarrick, caminos claros para reportar mala conducta o abuso por Obispos y defensa y garantías para mejores procedimientos para resolver quejas en contra de obispos.

Noto una cualidad que los héroes en “Forged in Crisis” parecen tener en común. Al frente del temor y hasta en situaciones aterradoras, cada uno tenía la capacidad de permanecer en calma. En un incendio se escucha la voz tranquila. Necesitamos una justa indignación ante las noticias que han salido a la luz en lugar de la ira irracional. Mientras que tal ira apunte a la necesidad clara de actuar, será la voz tranquila y decisiva – inspirada por la gracia de Jesucristo – que lentamente pero de manera segura reconstruirá la confianza. 

En una reunión reciente con el Consejo de Sacerdotes para planear las actividades y prioridades del año, un sacerdote señaló correctamente una frase en mi carta a los feligreses que aborda esta crisis de confianza en torno al abuso. Él cuestionó el uso de “nuestra” en “nuestra Iglesia” y nos recordó en la junta que la Iglesia le pertenece a Cristo y entonces le pertenecemos a Él. Sin duda, cuando se trata de rendir cuentas, necesitamos tomar responsabilidad y proseguir una acción decisiva, pero al final, nunca debo olvidar que humildemente sirvo, como ustedes lo hacen, a la Iglesia que pertenece a Cristo.

Noche De Talento
De Sacerdotes

En medio de  todos los pasos necesarios para hacer frente a la crisis de confianza, una luz necesaria de alivio surgió del “Espectáculo de Talento de Sacerdotes” local hace algunos viernes por la tarde. Los Músicos Pastorales Nacionales lo patrocinaron como una recaudación de fondos, y agradezco a Martha Richardson y todos los que planearon y produjeron esa tarde. La creatividad desde el arte producido por los sacerdotes hasta la gran variedad de canciones cantadas, algunas de manera individual, proporcionaron la relajación y el respiro que tanto se necesita.      

Recuerdo un episodio de “Forged in Crisis” – un episodio que ahora es un siglo viejo. Tuvo lugar durante la expedición a la Antártica en donde Ernest Shackleton guió a su tripulación sobre el vasto páramo después de que el barco se volcó. El autor indicó el punto de que el líder sabía cuando el descanso era necesario  para mantener un claro enfoque para la tarea que seguiría. Gracias por ese respiro de viernes por la noche mientras buscamos abordar las difíciles tareas que tenemos por delante. Gracias a todos los fieles sacerdotes, diáconos, religiosos y líderes laicos que trabajan tan incansable y fielmente. Gracias también, por sus oraciones por mí al buscar seguir a Cristo con ustedes en verdad y en caridad.

The Record
Written By
The Record
More from The Record
Commentary — Our modern-day apostles
One of the important aspects of Jesus’ ministry is how he chose...
Read More
0 replies on “Esperanza en El Señor — Renovación entre la crisis y la confianza”