
El Rito de Elección y Llamado a la Conversión Continua es un recordatorio de que la fe no es un “esfuerzo solitario”, sino, más bien, una “jornada comunitaria”, dijo el Arzobispo Shelton J. Fabre a la congregación reunida para la ceremonia el 9 de marzo en la Iglesia St. Bernadette en Prospect, Kentucky.
Entre la congregación había 252 catecúmenos – individuos no bautizados que se preparan para recibir el bautismo, la confirmación y la Eucaristía – y 225 candidatos – individuos bautizados que se preparan para recibir la confirmación y la Eucaristía.
El rito “no es meramente una formalidad”, les dijo el arzobispo. Es un momento sagrado cuando los catecúmenos y candidatos, que se preparan para ingresar a la Iglesia católica, son reconocidos por la iglesia al reconocer públicamente su deseo y compromiso de seguir a Cristo, mencionó.
Recordó a la congregación que, si bien el rito se centra en los catecúmenos y candidatos, toda la comunidad de la Iglesia tiene un papel en el rito.

“Este es un momento para que nos unamos como comunidad”, indicó. “La fe es algo profundamente personal”, pero requiere comunidad. “Nosotros, la Iglesia, acogemos a estos catecúmenos y candidatos, deseando darles la bienvenida a una comunidad de fe que los nutrirá, los guiará y los acompañará en su jornada”.
“El apoyo y el aliento de los fieles de la Iglesia son esenciales”, añadió.
El arzobispo Fabre pidió a la congregación que apoyara activamente a los catecúmenos y candidatos con la oración, y los invitó a crecer más profundamente en la fe junto con ellos.
“No olvidemos la valentía y la determinación de nuestros catecúmenos y candidatos. Su compromiso de entrar en la Iglesia es un testimonio de su fe y es una fuente de inspiración para todos nosotros”, dijo.

Dos candidatas de la Iglesia de San Pedro Apóstol, una madre y una hija, caminaron juntas hacia la Iglesia católica con la ayuda de Internet, dijeron en una entrevista después de la ceremonia el 9 de marzo.
Mary Gray se enteró del catolicismo a través de YouTube, dijo.
Mientras buscaba videos sobre la “guerra espiritual” como protestante hace dos años, se topó con un video producido por el padre Chris Alar, un sacerdote mariano que publica videos en un canal de YouTube titulado “Divine Mercy”.
“Todo tenía mucho sentido” y le daba paz, dijo. “Dios seguía enviándome distintos videos. Parecía que cuando estaba lista para aprender algo diferente, había otro video con un sacerdote diferente”.
“Empecé a ver más vídeos sobre la iglesia primitiva… Lo que me llamó la atención es que cuanto más retrocedes en el cristianismo, más católico se vuelve”.
— Mary Gray, candidata de la Iglesia St. Peter the Apostol
Le contó a su madre, Barbara Gray, sobre los videos, y ella también comenzó a verlos, mencionó.
Barbara Gray dijo que al principio no estaba segura sobre el catolicismo. Pero, “Dios simplemente nos atrajo”, dijo. “Cuanto más miraba, más pensaba: ‘Esta es la verdad’”, indicó.
Mary Gray dijo que sabía que si encontraba la verdad, necesitaba “indagar más en ella”.
“Así que lo hicimos”, dijo. “Comencé a ver más videos sobre la Iglesia primitiva… Lo que me impactó es que cuanto más retrocedes en el cristianismo, más católico se vuelve”, dijo Mary Gray.

Está emocionada por aprender más, especialmente sobre la Eucaristía, mencionó. “Crecí en una iglesia donde solo había una galleta y un poco de jugo, es difícil incluso comprenderlo”, dijo.
La familia Gray no son los únicos candidatos cuyo camino hacia la Iglesia católica se allanó con la ayuda de Internet.
Karen Grunch, candidata de la Iglesia St. James en Elizabethtown, Kentucky, dijo que su interés en el catolicismo comenzó en Facebook.
Grunch fue protestante toda su vida, dijo. “Nunca estuve abierta a la fe católica en absoluto”.
Pero una amiga, que es católica, compartía con frecuencia publicaciones católicas en Facebook, y ella las leía, dijo.
En un punto espiritual bajo, su amiga publicó sobre la Novena de San Andrés, una novena que se reza desde el 30 de noviembre hasta la víspera de Navidad, dijo. Grunch decidió rezarla.
Al final de la novena, se acercó a la amiga y le pidió ir a Misa.
Asistiendo a Misa por primera vez, dijo, “Sentí que todo estaba bien, que era correcto”.
Desde que comenzó su preparación para ingresar a la Iglesia en agosto de 2024, encontró respuestas a sus “objeciones protestantes”, dijo. “Todo está tan bien. Entiendo cosas que antes no entendía. Creo en todo.
“Para mí, ha sido un largo camino. Quiero decir, hace al menos un año y medio desde que fui a mi primera Misa”, dijo. “Estoy deseando recibir la Eucaristía por primera vez”.
