Papa León: La Iglesia debe promover un mayor estudio y comprensión de la Virgen María

El Papa León XIV saluda a académicos y participantes de una conferencia sobre mariología, organizada por la Pontificia Academia Mariana Internacional, durante una audiencia en el Aula Pablo VI del Vaticano el 6 de septiembre de 2025. (Foto CNS/Vatican Media)

Por Carol Glatz, Catholic News Service

CIUDAD DEL VATICANO – La Iglesia Católica necesita el estudio teológico y el modelo de María, afirmó el Papa León XIV, quien pidió una gran promoción de la mariología en las parroquias, la vida religiosa y los centros educativos.

María, la madre de Jesús, “cesa de abrir puertas, crear puentes, derribar muros y ayudar a la humanidad a vivir en paz en la armonía de la diversidad”, afirmó el Santo Padre el 6 de septiembre durante una audiencia con unos 600 académicos que asistían a una conferencia sobre mariología.

La Pontificia Academia Mariana Internacional organizó el 26º Congreso Mariológico Mariano Internacional en Roma, del 3 al 6 de septiembre, en el que se habló del tema “Jubileo y sinodalidad: una Iglesia con rostro y práctica mariana”. Entre los participantes se encontraban académicos ortodoxos, protestantes y musulmanes.

En su discurso, el Papa León subrayó la importancia de la academia pontificia como “foro de pensamiento, espiritualidad y diálogo, encargado de coordinar los estudios y los estudiosos de mariología, al servicio de una piedad mariana genuina y fructífera”.

“La Virgen María, madre de la Iglesia, nos enseña a ser el pueblo santo de Dios”, afirmó.

“María siempre está dispuesta a responder escuchando primero la Palabra”, añadió.

Destacó la advertencia de San Agustín contra rezar a María para escuchar lo que uno quiere, citando al santo: “Todos te consultan sobre lo que quieren, mas no todos oyen siempre lo que quieren. Óptimo ministro tuyo es el que no atiende tanto a oír de ti lo que él quisiera cuanto a querer aquello que de ti oyere”.

María es una mujer “sinodal”, dijo el Papa, porque está “plena y maternalmente implicada en la acción del Espíritu Santo, que convoca como hermanos y hermanas a quienes antes creían tener razones para permanecer divididos por la desconfianza mutua e incluso la enemistad”.

“Una Iglesia con corazón mariano siempre custodia y comprende mejor la jerarquía de las verdades de la fe, integrando la mente y el corazón, el cuerpo y el alma, lo universal y lo local, la persona y la comunidad, la humanidad y el cosmos”, dijo el Papa León.

“Es una Iglesia que no rehúye plantearse a sí misma, a los demás y a Dios preguntas incómodas –‘¿Cómo será esto?’– y recorrer los exigentes caminos de la fe y el amor”, afirmó.

“Una piedad y una práctica marianas orientadas al servicio de la esperanza y el consuelo nos liberan del fatalismo, la superficialidad y el fundamentalismo; se toman en serio todas las realidades humanas, empezando por los últimos y los descartados; contribuyen a dar voz y dignidad a quienes son sacrificados en los altares de los ídolos antiguos y nuevos”, dijo.

“Puesto que la vocación de la madre del Señor se entiende como la vocación de la Iglesia”, dijo, “la teología mariana tiene la tarea de cultivar en todo el pueblo de Dios, en primer lugar, la disponibilidad a ‘recomenzar’ a partir de Dios, de su Palabra y de las necesidades del prójimo, con humildad y valentía”.

Debe cultivar también “el deseo de caminar hacia la unidad que brota de la Trinidad, para dar testimonio al mundo de la belleza de la fe, la fecundidad del amor y la profecía de la esperanza que no defrauda”, añadió.

“Contemplar el misterio de Dios y la historia con la mirada interior de María nos blinda de las mistificaciones de la propaganda, de la ideología y de la información mal informada, que nunca podrán aportar una palabra desarmante y desarmada, y nos abre a la gratuidad divina, la única que hace posible que las personas, los pueblos y las culturas caminen juntos en paz”, dijo el Papa.

“Por eso la Iglesia necesita la mariología”, dijo. “Necesita que se piense y se proponga en los centros académicos, en los santuarios y en las comunidades parroquiales, en las asociaciones y en los movimientos, en los institutos de vida consagrada”, valorando “las innumerables sugerencias que ofrecen el arte, la música y la literatura”.

Tags from the story
,
OSV News
Written By
OSV News
More from OSV News
Papa León: Toda vocación, incluso la del Papa, brota del amor de Dios
Por Carol Glatz, Catholic News Service ROMA — El amor, la misericordia...
Read More
Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *