Testigos del Amor de Dios – Desarrollo de Liderazgo y Capacitación Pastoral

Eva Gonzalez

Este artículo es parte de una serie enfocada en diferentes áreas ministeriales.

Los artículos son presentados bajo la perspectiva del proceso del V Encuentro Nacional de Pastoral Hispana/Latina.

Comienzo este articulo mencionando la meta del V Encuentro de Pastoral Hispana/Latina dada por el equipo nacional que dice: “discernir maneras para que la Iglesia en los Estados Unidos pueda responder mejor a la presencia hispana/latina y fortalecer aquellas que ayuden a los hispanos/latinos a responder como discípulos misioneros al llamado a la Nueva Evangelización sirviendo a toda la Iglesia”.

En ocasiones he llegado a escuchar a personas que ejercen algún tipo de liderazgo en la Iglesia que el termino líder les es algo incómodo en el sentido de que ellos se ven a sí mismos simplemente como servidores del Señor. Realmente es que se es tanto líder como siervo, y de hecho lo vemos en Jesús mismo, a través de los Evangelios nos damos cuenta de que Él fue un líder de su tiempo y a la vez un servidor para todas las personas, especialmente con los más necesitados. Cuando esto llega a comprenderse mejor entonces el término “líder” es aceptado con más naturalidad.

Por lo tanto, ¿cuál es la conexión con el V Encuentro? Dentro de los 5 objetivos del V Encuentro indico dos que tienen una mayor conexión con este punto:

n Identificar y promover oportunidades para los líderes pastorales católicos hispanos para servir en todos los niveles ministeriales de la Iglesia y la sociedad en general, y aumentar el número de protagonistas de la Nueva Evangelización.

n Estimular una nueva ola de formación en la fe y de las iniciativas de desarrollo de liderazgo que preparan a los católicos hispanos para compartir y celebrar la Buena Nueva de Jesucristo y llegar a ser fermento del Reino de Dios en la sociedad.

Basándome en estos objetivos sugiero que nos preguntemos lo siguiente y reflexionemos detenidamente:

n ¿Qué formación requiero para ejercer el ministerio en el cual me siento llamado servir como miembro del Cuerpo de Cristo y discípulo misionero?

n ¿Cómo puedo continuar preparándome en mi fe para poder seguir desarrollando mis dones y talentos para el beneficio de la comunidad en respuesta a mi llamado bautismal? 

Quizás para algunas personas las respuestas a estas preguntas son muy sencillas, quizás para otras personas pueden resultar algo desafiantes porque probablemente no cuentan con toda la información necesaria. Al respecto, yo los animo a acercarse a aquellas personas que pueden orientarlas cuando se ofrece la invitación a formar parte de algún ministerio y a asistir a programas de formación, o a que den el primer paso en solicitar información al respecto. Existen programas de formación ya sean ofrecidos por las mismas parroquias o a nivel diocesano y también por medio de institutos y universidades en el país a través de cursos en línea y en el idioma español. 

Cada persona tiene dones y talentos que ofrecer a la Iglesia, necesitamos de cada uno de ustedes para seguir avanzando en el desarrollo de liderazgo y capacitación pastoral en el ministerio hispano. Así que yo les digo ¡adelante con la formación! para así responder sirviendo de la mejor manera posible a nuestra Iglesia.

The Record
Written By
The Record
More from The Record
The Catholic Committee on Scouting to hold service
The Catholic Committee on Scouting will hold its 70th annual Prayer Service...
Read More
0 replies on “Testigos del Amor de Dios – Desarrollo de Liderazgo y Capacitación Pastoral”