Esperanza en El Señor — Oren al acercarse el sínodo sobre la familia

Archbishop Joseph E. Kurtz
Archbishop Joseph E. Kurtz

Desde hace mucho tiempo ha sido la costumbre para el presidente, vicepresidente y el secretario general de la Conferencia de Obispos de los Estados Unidos de viajar a Roma en el mes de octubre para una conversación constructiva sobre temas de actualidad de gran interés para la Iglesia en los Estados Unidos. Qué encantado estaba de saber que me reuniría con el papa Francisco el día de la fiesta de San Francisco de Asís, el 4 de octubre. Recuerdo la maravillosa reunión que el cardenal Dolan y yo tuvimos con él el pasado mes de octubre. Este año, estaré impaciente por expresar nuestro amor por él y traer su mensaje para todos nosotros.

Sospecho que uno de los temas de conversación de este año será la anticipada jornada del Santo Padre a Philadelphia dentro de un año. Mientras que inusualmente la Santa Sede anuncia el viaje oficial con siete meses de anticipación, el papa Francisco ha dicho públicamente sobre su deseo de venir a Philadelphia, así como para la ocasión del Encuentro Mundial de Familias.

El Encuentro Mundial de Familias típicamente se lleva a cabo cada cuatro años. Recuerdo haber estado en Valencia para este enriquecedor 5to. Encuentro de Familias en el 2006. La celebración del próximo año es aún más significativa debido a su tiempo entre los dos Sínodos sobre la Familia.

Las primeras dos semanas del sínodo, uno más pequeño llamado sínodo extraordinario, comenzará con la Misa de apertura el 5 de octubre, un día después de nuestra reunión con el papa Francisco. Reuniendo a los presidentes de las conferencias episcopales de todo el mundo, el papa Francisco nos consultará acerca de los retos que las familias enfrentan. Cada delegado tendrá la oportunidad de dar una breve intervención y participará en el diálogo, tanto en la reunión general de aproximadamente 180 delegados, así como en los grupos pequeños organizados de acuerdo al idioma. Es enriquecedor de conocer a obispos de cada continente y de experimentar la unidad de nuestra fe en Jesucristo trabajando dentro y a través de la Iglesia.

Mientras que cualquier presentación pública de los procedimientos será la responsabilidad de la Comisión del Sínodo, espero con interés de escribir diariamente un blog desde Roma, así como lo hice hace dos años para el Sínodo de la Nueva Evangelización.

Oren por los
Delegados del Sínodo

Al prepararme para el sínodo, por favor oren por los otros delegados y por mí. He estudiado Instrumentum Laboris, “el documento de trabajo” que forma la base para el diálogo del sínodo. La meta esperada es contar con un documento que emerja de este sínodo que impulsará futuras consultas y que eventualmente prepare para el Sínodo del 2015, del cual propuestas pastorales concretas resultarán. Para prepararme a servir como delegado, me he involucrado en sesiones de escucha en la Arquidiócesis y me he beneficiado enormemente de las ideas enriquecedoras de nuestros sacerdotes y de la gente. Si usted quisiera compartir sus perspectivas, tenemos un instrumento en línea en www.archlou.org/familysynod.

Un tema muy importante es el enfoque de la Iglesia en el matrimonio. Uno de nuestros sacerdotes, Fr. Dave Harris, sugirió el libro The Good News about Marriage por Shaunti Feldhahn, y yo se los recomiendo como lectura. Su tema principal, la cual ella apoya por algunas estadísticas sorprendentemente positivas acerca del estado real del matrimonio hoy en día, es que el desánimo es el principal enemigo del matrimonio en la cultura actual. Su punto es muy simple. Fortalecidos por estas estadísticas positivas, necesitamos evitar profecías autorealizadoras de pesimismo que quitan a las parejas casadas la confianza. Al nosotros realizar el alcance para aquellos preparándose para el matrimonio, buscamos apoyar a aquellos casados y acompañar a aquellos que experimentan el dolor y el sufrimiento de heridas dentro de las familias, la necesidad de señalar hacia las buenas nuevas del matrimonio tiene bastante sentido para mi.

Claro que los retos al matrimonio y el dolor y daño que lo acompañan son reales. El papa Francisco nos llama tanto a caminar como realizar el alcance con aquellos que están heridos y lastimados. El hace eco de las palabras y acciones de Jesús, quien llama a sus seguidores a hacer lo mismo. Al nosotros buscar realizar esto, necesitamos de despertar, suscitar y mantener verdaderos testigos al amor fiel de una pareja casada del uno hacia el otro, por sus hijos, y por el mundo. Su testimonio de las buenas nuevas será esencial para nuestros esfuerzos en apoyo a nuestras familias.

Por favor oren para que los pasos pastorales de los delegados del sínodo sean fieles a las enseñanzas de Jesús en la Iglesia y den lugar al corazón pastoral en el corazón de Jesús. En Jesús está nuestra esperanza, y como San Pablo proclama: “La esperanza no quedará frustrada”. Romanos 5:5

Arzobispo Joseph E. Kurtz

The Record
Written By
The Record
More from The Record
Arzobispo inspiró salvadoreños a creer en sí mismos, dice sacerdote
Por Gregory A. Shemitz, Catholic News Service Wyandanch, Nueva York (CNS) —...
Read More
0 replies on “Esperanza en El Señor — Oren al acercarse el sínodo sobre la familia”