Por Blanca Morales, Catholic News Service

MIAMI — En una sociedad saturada de imágenes editadas fotográficamente de modelos en portadas de revistas, tres jóvenes católicas de Miami enfrentan la industria de la belleza y no solamente en sentido figurado.
Durante una reciente visita a Grand Rapids, Michigan, Alanna Cuadra y Katherina y Christina Parrilla participaron en una nueva campaña para promover una imagen corporal positiva.
La iniciativa, Go Boldly, la comenzó una fotógrafa de Grand Rapids, Bri Luginbill, para contrapesar los mensajes negativos de la imagen corporal en los medios de comunicación.
Conduciendo por la carretera, Luginbill vio anuncios que encontró contradictorios: vallas publicitarias que promueven Botox y cirugía plástica instando mujeres a “ir confiadamente” a cambiar su apariencia.
Las imágenes de Luginbill no son tratadas con Photoshop y muestran mujeres de diversas edades y tipos de cuerpo, incluyendo aquellos con incapacidades. La meta es promover la belleza natural encontrada en todas las mujeres, así como en los hombres, quienes también pueden sufrir asuntos irresueltos de imagen corporal.
Los retratos de Luginbill de Cuadra y las hermanas Parrilla se están enviando a revistas para mujeres y hay planes de presentarlas en vallas. La meta es compensar por los mensajes desalentadores.
La sede de Internet de la campaña es www.goboldlygr.com.
Cuadra, de 18 años de edad, quien es miembro de la parroquia Our Lady of Lourdes y comenzará en la universidad Florida International este otoño con concentración en nutrición y dietética, ha notado la influencia negativa de los medios en sus compañeros.
“(Los medios) dicen que la única manera de lucir bella o amarse a sí misma es convertirse en, o verse como, algo que no eres”, ella dijo a The Florida Catholic, periódico de la Arquidiócesis de Miami.
“Sé que debería estar agradecida por lo que tengo y que Dios nos hizo a todos a su imagen y semejanza”, ella dijo.