
By Tom Tracy, OSV News
MIAMI — Cuando Tom Llamas, natural de Miami, fue nombrado presentador de NBC Nightly News tras la jubilación de Lester Holt, una de las primeras llamadas que hizo fue al rector y presidente de su antigua escuela superior.
Luego, Llamas visitó personalmente el colegio el pasado mes de mayo para una “charla informal” y conocer a los alumnos, informó el sacerdote jesuita Guillermo García-Tuñón.
“Tom es muy fiel a la escuela y está muy comprometido”, manifestó el padre García-Tuñón. El sacerdote es también un antiguo alumno de la Escuela Preparatoria Jesuita Belén, y el 37º rector y presidente de la escuela jesuita desde su fundación en Cuba, en 1854. El padre García-Tuñón es el séptimo rector y presidente desde que la escuela se estableciera en Miami tras la Revolución Cubana.
“En cuanto supo que había sido nombrado sucesor de Lester Holt y nuevo responsable de NBC Nightly News, la primera llamada que hizo fue a Belén. Él quería que yo lo supiera porque, según dijo, ‘gran parte de lo que soy hoy se lo debo a Belén’. Me sentí muy honrado al saberlo”, compartió el sacerdote.
Llamas, hijo de inmigrantes cubanos que huyeron de la isla como refugiados políticos, asistió a Belén, en La Florida, y a la Universidad de Loyola, en Nueva Orleans, Louisiana, donde obtuvo una licenciatura en periodismo audiovisual y otra en arte dramático y oratoria.
Este año se convirtió en el primer presentador hispano de un noticiario nocturno estadounidense (en inglés) cuando, el pasado mes de marzo, fue nombrado oficialmente presentador y director editorial de NBC Nightly News, un noticiario nacional que sale de lunes a viernes, así como presentador de Top Story en NBC News NOW.
Llamas expresó que su educación católica no solo marcó el camino hacia su carrera en los medios de comunicación, sino también su vida espiritual, la cual es muy importante para él.
“Diría que Belén realmente me encaminó en mi carrera profesional. Era una escuela muy exigente en términos académicos, y también muy competitiva, tanto en las clases como en los deportes, en los clubes, en todo”, declaró Llamas en una entrevista por correo electrónico realizada el 2 de julio de 2025 por el periódico The Florida Catholic, de la Arquidiócesis de Miami. “Ese ambiente me impulsó a dar siempre lo mejor de mí”.
“Además, Belén me ayudó a crecer en mi fe. Aprendí sobre diferentes religiones, pero también profundicé mucho en mi fe católica”, sostuvo Llamas.
“Teníamos una capilla en el campus, así que era fácil asistir a la Misa todos los días. Le doy mucho crédito a Belén por ayudarme a forjar esa fuerte conexión con Dios, que hoy sigue siendo una parte importante de mi vida”.
Curiosamente, el propio Fidel Castro se graduó del colegio de Belén en Cuba, pero más tarde confiscó todas las propiedades privadas y religiosas del país, incluida la del colegio de Belén, y expulsó a los sacerdotes a partir de 1961, lo que llevó a los jesuitas a reestablecer la escuela en Miami.
Cuando se le preguntó qué consejo daría a los jóvenes de hoy interesados en una carrera en el periodismo, las noticias o la comunicación, Llamas sugirió que consuman tantas noticias como puedan y se mantengan atentos a los asuntos cívicos y la vida pública.
“Lean los periódicos, sigan las plataformas de las noticias digitales, vean los noticiarios de la noche, busquen una red o un medio con el que conecten”, aconsejó Llamas.
“Lo más importante es mantener la curiosidad. La curiosidad te impulsa a profundizar, a buscar respuestas y a convertirte en un estudioso activo”, añadió. “Si quieres dedicarte al periodismo, es esencial tener hambre de aprender, explorar y comprender el mundo que te rodea”.
Cuando estaba en el colegio, Llamas también participó activamente en los programas de debate y teatro de Belén, y en concursos regionales que le ayudaron a perfeccionar sus habilidades de comunicación y oratoria, dijeron sus maestros.
Según Llamas, hay otro elemento que es importante para los periodistas y para quien ocupará el puesto del veterano Holt, quien fue presentador de NBC Nightly News desde 2015, tras la jubilación prematura de Brian Williams: la credibilidad.
“Se trata de continuar estableciendo la confianza. Quiero que los televidentes sepan que pueden contar con nosotros, que trabajo para ellos y que todo nuestro equipo trabaja para ellos”, afirmó Llamas.
“La confianza es el punto de partida, pero no es el final. También queremos ser veraces, estar presentes todas las noches, cumplir de manera consistente, y llevar a los televidentes lo mejor de NBC News”.
El padre García-Tuñón señaló con orgullo que Belén cuenta entre sus antiguos alumnos no solo a Llamas, sino también a César Conde, de la clase de 1991 y presidente de NBCUniversal News Group, que supervisa NBC News, MSNBC y CNBC.
Conde acompañó a Llamas en su visita del 1º de mayo a la comunidad de Belén. Los estudiantes se mostraron cautivados por la visita, dijo el sacerdote, y añadió que hicieron cola para saludarlo antes de llevarlo al centro de medios de la escuela, para recibir algunos consejos prácticos y recomendaciones de los directores de NBC News.
“Belén cuenta con un centro de medios, un estudio donde producimos un noticiario todos los días”, informó. “Los jóvenes se encargan de la dirección, la producción y la edición. También hay una clase de cine, un salón de periodismo, y retransmiten todos los eventos deportivos”.
“Tom habló de lo importantes que fueron para él todas las competencias del club de oratoria y debate, y cómo le llevaron a optar por el periodismo, la oratoria y la presentación de noticias.
“También mencionó el lema de la escuela, ‘Hombres Dedicados a los Demás’; que entró en el periodismo porque estaba al servicio de la nación y de la humanidad; y lo importante que es ser justo, imparcial y transparente”, observó el sacerdote.
Leo Williams, maestro de inglés y veterano educador con 33 años de experiencia en Belén, recordó haber enseñado teatro y oratoria a “Tommy Llamas”, como todavía lo llama. Aseguró que participar en discursos públicos y debates competitivos es una habilidad muy útil, y requiere capacitación práctica.
A través de los años, Belén ha obtenido numerosos premios en competencias de debate a nivel estatal en La Florida, y en contiendas nacionales en lugares como la Universidad de Harvard.
Los concursos de oratoria y debate se realizan los sábados por la mañana, cuando otros estudiantes han estado de fiesta toda la noche del viernes. Los estudiantes de oratoria y debate deben estar preparados a las 8 de la mañana y vestidos de manera profesional, expuso Williams.
“Cuando íbamos a las competencias estatales, ya fueran de oratoria o debate, Tommy siempre ganaba, como los otros”, recordó el maestro de inglés. “La forma de convertirse en un experto en hablar en público es hacerlo una y otra vez. Mi consejo sería participar en oratoria, debate y teatro”.