Todos los movimientos vinculados al Sodalicio han sido eliminados, confirma enviado del Vaticano en Perú

El padre Jordi Bertomeu Farnos y el arzobispo Charles Scicluna de Malta, que investigó el abuso sexual clerical en Chile, son vistos orando dentro de una iglesia en Osorno, Chile, el 14 de junio de 2018. Los dos hombres fueron enviados por el Papa Francisco a Perú en julio de 2023 para investigar acusaciones de abuso sexual, psicológico y físico en Sodalitium Christiane Vitae y confirmaron en Lima que la decisión del Papa Francisco de suprimir el Sodalitium Christianae Vitae, fundado por Luis Fernando Figari en 1971, propuso acabar con “todo lo que Figari fundó” y se basó en el hecho de que no había carisma auténtico, ni dones espirituales, en el controvertido movimiento laico. (Foto de OSV News/Fernando Lavoz, Reuters)

By Junno Arocho Esteves, OSV News

Un funcionario del Dicasterio para la Doctrina de la Fe dijo que la decisión del Papa Francisco de suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana se basó en el hecho de que no había carisma auténtico, o dones espirituales, en el controvertido movimiento laico fundado por Luis Fernando Figari en 1971.

La decisión vino acompañada del fin de “todo lo que fundó Figari”, dijo el funcionario, Mons. Jordi Bertomeu.

En la Misa celebrada el 2 de febrero en la iglesia de Nuestra Señora de la Reconciliación, una parroquia del Sodalicio en Lima, Perú, el sacerdote dijo a los feligreses que el Papa le había encargado en diciembre que supervisara la disolución del controvertido movimiento laico.

El enviado vaticano confirmó que las cuatro ramas del Sodalicio también se disolvieron en el proceso: Movimiento de Vida Cristiana, la Asociación de María Inmaculada, la Fraternidad Mariana de la Reconciliación y las Siervas del Plan de Dios.

“’Te pido que me acompañes en este proceso (de supresión) del Sodalicio y de todo lo que fundó Figari, porque ha llegado a la conclusión, después de un largo discernimiento, de que no hubía carisma inicial’”, es decir, que Figari “no recibió una gracia especial”, recuerda monseñor Bertomeu que le dijo el Papa.

“Pero (el Papa) me dijo explícitamente, y me gustaría comenzar la Misa con estas palabras: ‘Decidles (a los miembros del Sodalicio) que, ante todo, esto no es un castigo. Todo lo contrario. Quiero lo mejor de esa gente de buena voluntad que durante muchos años ha hecho un buen camino’“, relató.

En un breve comunicado publicado en su página web el 1 de febrero, el Sodalicio anunció el nombramiento de monseñor Bertomeu como comisario pontificio y dijo que el proceso de su disolución “que se iniciará en los siguientes días”.

“Manifestamos una vez más nuestra aceptación y adhesión a las decisiones del Santo Padre y colaboraremos de la mejor manera posible en este proceso”, dijo el movimiento.

Junto con el arzobispo de Malta Charles Scicluna, secretario adjunto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, monseñor Bertomeu fue enviado por el Papa Francisco a Perú en julio de 2023 para investigar las denuncias de abusos sexuales, psicológicos y físicos en el Sodalicio.

Bautizada como “misión especial”, la investigación incluyó reuniones con víctimas del Sodalicio, con los líderes del movimiento, así como con periodistas que destaparon los abusos dentro del grupo. Los resultados de la investigación dieron lugar a la expulsión de miembros de alto rango del grupo, incluido su fundador, Figari.

Aunque el Vaticano aún no ha publicado una declaración oficial, la noticia del nombramiento de monseñor Bertomeu fue confirmada recientemente por José Enrique Escardó, el primer miembro del Sodalicio de Vida Cristiana que denunció abusos dentro del movimiento hace 25 años, durante un encuentro con el Papa Francisco el 24 de enero.

Entre los críticos de monseñor Bertomeu se encontraba el periodista peruano Alejandro Bermúdez, que fue uno de los expulsados del Sodalicio por el Papa el año pasado. En una entrevista con OSV News el 19 de enero, Bermúdez dijo que la investigación “fue profundamente defectuosa, marcada por una flagrante violación del debido proceso, el desprecio por la verdad y el sesgo ideológico de monseñor Jordi Bertomeu Farnós”.

Sin embargo, el Sodalicio se distanció de las críticas contra el funcionario vaticano.

“El Sodalicio se deslinda de cualquier publicación y/o manifestación pública que vaya en contra del Santo Padre o de los Delegados nombrados por la Santa Sede”, señaló. “Queremos recordar que el Sodalicio brinda información sólo a través de Comunicados publicados en sus canales oficiales, y no es responsable de cualquier otra publicación que se publique fuera de dichos medios”.

Dirigiéndose a los miembros en la parroquia gestionada por el Sodalicio, monseñor Bertomeu dijo que al principio dudó en aceptar el papel que el Papa le encomendó, sobre todo después de “una misión especial, muy difícil, y complicada, que recogiera los hechos y escuchara a las víctimas”.

Aunque comprendió que la supresión es un momento de crisis personal para los miembros del grupo, Mons. Bertomeu dijo que le animaba ver el proceso como un tiempo de purificación muy necesario “con una mirada de fe y acompañados por Pedro”.

“No vengo aquí como sociólogo, político ni economista, sino como un sacerdote que intenta hacer su trabajo mirando al Señor y a los seres humanos con esa mirada de misericordia que solo Dios da para nosotros. Y por esto estoy seguro que teníamos que pasar por esta crisis, para que el Señor nos regalase lo que viene ahora que es mucho mejor”, dijo.

También dijo que, si bien el proceso de supresión “provoca una cierta inseguridad”, la vida “no es cuestión de buscar falsas seguridades” y que “nuestra seguridad es el Señor que nos acompaña siempre”.

Hoy quiero “transmitirles este mensaje del Santo Padre que al inicio de este proceso de supresión del sodalicio y otras entidades que fundó el laico Figari, al final de este proceso y acompañando este proceso tenemos que encontrarnos radicados en Cristo, más radicados en Cristo y acompañados de la Santísima Virgen María. Esto es lo que tenemos que buscar”, dijo.

La decisión de suprimir todos los movimientos del Sodalicio afectará a miles de miembros en América del Norte y del Sur — en el momento de mayor afiliación contaba con unos 20.000 miembros en toda América del Sur y partes de Estados Unidos.

OSV News
Written By
OSV News
More from OSV News
CHA says article ‘perpetuates myth’ Catholic hospitals’ pro-life stance ‘constrains’ care for women
By Kate Scanlon WASHINGTON — The head of the Catholic Health Association...
Read More
0 replies on “Todos los movimientos vinculados al Sodalicio han sido eliminados, confirma enviado del Vaticano en Perú”