Papa Francisco: Pascal fue un ejemplo de evangelización para la era moderna

El filósofo francés Blaise Pascal está representado en un retrato de 1691 que ahora se encuentra en el Palacio de Versalles en Versalles, Francia. (Foto CNS cortesía del Ministerio de Cultura de Francia)

Por Justin McLellan

CIUDAD DEL VATICANO — El matemático y filósofo francés Blaise Pascal, que vivió su fe cristiana con audacia mientras dedicaba su inmenso intelecto a resolver los problemas prácticos del mundo que lo rodeaba, sigue siendo un ejemplo de evangelización para los católicos 400 años después de su nacimiento, escribió el Papa Francisco en una carta apostólica.

En la carta publicada el 19 de junio, titulada “Sublimitas et Miseria Hominis”, que en latín significa “La grandeza y la miseria del hombre”, el Papa escribió que la vida y los escritos de Pascal son útiles “para estimular a los cristianos de nuestro tiempo y a todos nuestros contemporáneos de buena voluntad en la búsqueda de la verdadera felicidad”.

El pensador francés, que hizo grandes avances en la teoría de la probabilidad y la física — la unidad internacional para la presión lleva su nombre — experimentó una conversión religiosa a la edad de 31 años; su obra filosófica más célebre “Pensées” (Pensamientos) fue publicada póstumamente y pretendía ser una defensa del cristianismo.

El Papa Francisco dijo que el inquebrantable compromiso de Pascal tanto con la fe como con la razón demuestra la necesidad de que los cristianos de hoy ” debemos mantenernos alejados de la tentación de presentar nuestra fe como una certeza indiscutible que se impone a todos”.

Más bien, la “práctica confiada de la razón natural, que lo hacía solidario con todos sus hermanos en busca de la verdad, le permitirá reconocer los límites de la inteligencia misma y, al mismo tiempo, abrirse a las razones sobrenaturales de la Revelación (divina)”, escribió el Papa.

Pascal entendió que su fe era totalmente compatible con la razón e intentó compartir su “apasionado amor a Cristo y el sevicio a los pobres” con los no cristianos a través de la razón, dijo el Papa Francisco. “Una evangelización llena de respeto y paciencia, que nuestra generación haría bien en imitar”.

En sus escritos Pascal siempre enseñó que “la realidad es superior a la idea”, y que la razón por sí sola es insuficiente para entregar a la humanidad la felicidad y la plenitud que desea, dijo el Papa.

“Sin embargo, aunque la fe es razonable, sigue siendo un don de Dios y no puede imponerse”, continuó. “Sólo la gracia de Dios permite al corazón humano acceder al orden del conocimiento divino, a la caridad”.

El Papa Francisco también abordó la asociación del filósofo con el jansenismo, un movimiento teológico católico ocupado en conciliar las ideas del libre albedrío y la gracia divina que fue condenado por el Vaticano a mediados del siglo XVII. Dijo que, aunque algunas de las afirmaciones de Pascal “no parecen correctas”, su posición sobre la gracia se expresó “en términos perfectamente católicos” al final de su vida.

Al presentar la carta del Papa en una conferencia de prensa el 19 de junio, el cardenal José Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación, dijo que los escritos de Pascal “unen a todos, creyentes y no creyentes, gente de ciencia y de fe, filosofía, matemáticas, ingeniería”.

“Une la espiritualidad a una visión más práctica del mundo; es un verdadero faro”, dijo el cardenal.

El Papa Francisco eligió escribir la carta sobre Pascal ya que cita regularmente a Pascal en sus discursos y escritos, dijo el cardenal Tolentino, y el filósofo francés forma parte de la “constelación espiritual” del Papa, así como del ADN de todos los cristianos a través de las generaciones.

El Papa Francisco dijo en su audiencia general del 7 de junio que está planeando publicar otra carta apostólica, esta vez sobre Santa Teresa de Lisieux, una monja carmelita francesa del siglo XIX que es patrona de las misiones y doctora de la Iglesia.

Catholic News Service
Written By
Catholic News Service
More from Catholic News Service
Black sisters urge U.S. Catholics, church leaders to do more to end racism
Sister Beulah Martin, a member of the Sisters of the Blessed Sacrament,...
Read More
0 replies on “Papa Francisco: Pascal fue un ejemplo de evangelización para la era moderna”