Obispos consagrarán Estados Unidos al Sagrado Corazón de Jesús con motivo del 250 aniversario de la fundación del país

Por Gina Christian, OSV News

BALTIMORE (OSV News) — Cuando Estados Unidos celebre su 250.º aniversario el año que viene, los obispos estadounidenses consagrarán la nación al Sagrado Corazón de Jesús.

La decisión se tomó durante la sesión del 11 de noviembre de la asamblea plenaria de otoño de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos, celebrada en Baltimore.

Antes de la votación, el obispo Kevin C. Rhoades, de Fort Wayne-South Bend, Indiana, presidente del Comité para la Libertad Religiosa de la conferencia episcopal (conocida como USCCB por sus siglas en inglés), dijo que la consagración tendría lugar en la asamblea de primavera de la USCCB en junio de 2026, que concluye con la solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús.

“Para ayudar a los católicos a prepararse para la consagración, desarrollaremos recursos de oración, incluida una novena que conducirá a la solemnidad del Sagrado Corazón”, dijo el obispo Rhoades.

La devoción al Sagrado Corazón de Jesús, cuyas raíces se remontan al menos al siglo II, creció durante la Edad Media y más tarde se extendió a la Iglesia universal tras las revelaciones de Cristo sobre su Sagrado Corazón a Santa Margarita María Alacoque, una religiosa francesa del siglo XVII.

El obispo Rhoades dijo que el personal de la USCCB está reuniendo recursos para que “las diócesis, parroquias y otros grupos involucren a los católicos” durante el 250 aniversario de la firma de la Declaración de Independencia, el 4 de julio de 1776, mediante la cual las 13 colonias americanas se separaron formalmente de Gran Bretaña.

Como preparación, una diócesis podría, por ejemplo, “invitar a los fieles a participar en 250 horas de adoración o 250 obras de misericordia”, dijo el obispo Rhoades.

El prelado señaló la tradición que hay detrás de tal consagración y su objetivo.

“Hace cien años, en 1925, en su encíclica por la que instituía la fiesta de Cristo Rey, el Papa Pío XI, basándose en las enseñanzas del Papa León XIII, se refirió a la piadosa costumbre de consagrarse a uno mismo, a las familias e incluso a las naciones al Sagrado Corazón de Jesús como una forma de reconocer la realeza de Cristo”, dijo el obispo Rhoades.

A través de su última encíclica, “Dilexit Nos” (“Nos amó”), el Papa Francisco “puso la devoción al Sagrado Corazón en primer plano de la vida católica como símbolo supremo del amor humano y divino, calificándola de fuente de paz y unidad”, dijo el obispo Rhoades.

El Papa Francisco “escribió sobre cómo el Sagrado Corazón nos enseña a construir en este mundo el reino de Dios de amor y justicia”, afirmó el obispo Rhoades.

El Papa León XIV, en su primera exhortación apostólica, “Dilexi Te” (“Te he amado”), continuó con las enseñanzas de su predecesor e invitó a los fieles a “contemplar el amor de Cristo, el amor que nos mueve a la misión en nuestro mundo sufriente de hoy”.

“Encomendar nuestra nación al amor y al cuidado del Sagrado Corazón de Jesús mientras celebramos su 250 aniversario es una oportunidad para promover la hermosa devoción al Sagrado Corazón entre nuestro pueblo, y también para recordar a todos nuestra tarea de servir a nuestra nación perfeccionando el orden temporal con el espíritu del Evangelio, tal y como enseñó el Concilio Vaticano II”, afirmó el obispo Rhoades.

OSV News
Written By
OSV News
More from OSV News
Pope visits mountaintop Marian shrine
By Cindy Wooden, Catholic News Service VATICAN CITY — Pope Leo XIV...
Read More
Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *