Los migrantes y refugiados encarnan con valentía la creencia de que la alegría es posible, afirma el Papa León 

Por Carol Glatz, Catholic News Service

CIUDAD DEL VATICANO – Con su valentía y tenacidad en la búsqueda de la felicidad, los migrantes y refugiados son “mensajeros de esperanza”, afirmó el Papa León XIV.

“Su valentía y tenacidad son un testimonio heroico de una fe que ve más allá de lo que nuestros ojos pueden ver y que les da la fuerza para desafiar la muerte en las diferentes rutas migratorias contemporáneas”, escribió el Papa en su mensaje para la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, del 4 al 5 de octubre, que coincidirá con el Jubileo de los Migrantes.

Los migrantes y refugiados también recuerdan a la Iglesia católica que ella también está en camino y que la verdadera ciudadanía está en el cielo, escribió.

“Cada vez que la Iglesia cede a la tentación de la ‘sedentarización’ y deja de ser ‘civitas peregrina’ –el pueblo de Dios peregrino hacia la patria celestial– deja de estar ‘en el mundo’ y pasa a ser ‘del mundo’”, escribió el Papa, citando al fundador de su orden religiosa, San Agustín.

El mensaje del papa León, centrado en el tema “Migrantes, misioneros de esperanza”, fue publicado en el Vaticano el 25 de julio, festividad de Santiago Apóstol.

“El contexto mundial actual está tristemente marcado por guerras, violencia, injusticias y fenómenos meteorológicos extremos, que obligan a millones de personas a abandonar su tierra natal en busca de refugio en otros lugares”, decía su mensaje.

“La tendencia generalizada de velar exclusivamente por los intereses de comunidades circunscritas constituye una grave amenaza para la asignación de responsabilidades, la cooperación multilateral, la consecución del bien común y la solidaridad global en beneficio de toda la familia humana”, afirmó.

“La perspectiva de una nueva carrera armamentística y el desarrollo de nuevas armas –incluidas las nucleares–, la escasa consideración de los efectos nefastos de la crisis climática actual y las profundas desigualdades económicas hacen que los retos del presente y del futuro sean cada vez más difíciles”, escribió el Papa.

“Ante las teorías de devastación global y escenarios aterradores”, escribió, más personas deben anhelar un futuro de paz y respeto por la dignidad de todos. “Ese futuro es parte esencial del proyecto de Dios para la humanidad y el resto de la creación”.

Dios ha puesto el deseo de felicidad en el corazón de cada ser humano, escribió.

De hecho, escribió, “la búsqueda de la felicidad –y la perspectiva de encontrarla en otro lugar– es una de las principales motivaciones de la movilidad humana contemporánea”.

“Numerosos migrantes, refugiados y desplazados son testigos privilegiados de la esperanza”, escribió. Una esperanza “vivida en la cotidianidad, a través de su confianza en Dios y su resistencia a las adversidades con vistas a un futuro en el que vislumbran la llegada de la felicidad y el desarrollo humano integra”.

“En un mundo oscurecido por guerras e injusticias, incluso allí donde todo parece perdido, los migrantes y refugiados se erigen como mensajeros de esperanza”, escribió.

“De manera particular, los migrantes y refugiados católicos pueden convertirse hoy en misioneros de esperanza en los países que los acogen”, escribió el Papa León.

“Con su entusiasmo espiritual y su dinamismo, pueden contribuir a revitalizar comunidades eclesiales rígidas y cansadas, en las que avanza amenazadoramente el desierto espiritual”, escribió.

La presencia de los migrantes y refugiados católicos “debe ser reconocida y apreciada como una verdadera bendición divina”, escribió. Citando la Carta a los Hebreos del Nuevo Testamento, recordó a los fieles que no descuidaran la hospitalidad hacia los extranjeros, ya que “gracias a ella, algunos, sin saberlo, hospedaron a los ángeles”.

De cara a las celebraciones jubilares y al día de oración en octubre, el Papa León escribió que encomendaba a todos los que están en movimiento, así como a quienes los acompañan, “a la protección maternal de la Virgen María, consuelo de los migrantes, para que mantenga viva en sus corazones la esperanza y los sostenga en su compromiso de construir un mundo que se parezca cada vez más al Reino de Dios, la verdadera Patria que nos espera al final de nuestro viaje”.


OSV News
Written By
OSV News
More from OSV News
Christ is not absent from Gaza, but crucified in the wounded, patriarchs say after visit
By Judith Sudilovsky, OSV News JERUSALEM — Amid the destruction witnessed during...
Read More
Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *