La Iglesia debe apoyar políticas concretas a favor de la familia, afirma el Papa León

Por Cindy Wooden, Catholic News Service

CIUDAD DEL VATICANO (CNS) — Una sociedad no puede pretender ser favorable a la familia si no adopta políticas que permitan a los padres y a los hijos pasar tiempo juntos en lugar de estar siempre preocupados por el trabajo, afirmó el Papa León XIV.

“En una sociedad que a menudo exalta la productividad y la velocidad a costa de las relaciones, urge devolver tiempo y espacio al amor que se aprende en la familia, donde nacen las primeras experiencias de confianza, de don y de perdón que tejen el entramado de la vida social”, afirmó el 24 de octubre.

El Papa Leo hizo estas declaraciones durante una reunión con profesores, personal, estudiantes y antiguos alumnos del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para las Ciencias del Matrimonio y de la Familia.

Elogiando la intuición de San Juan Pablo II por poner en marcha la escuela de posgrado y al Papa Francisco por insistir en que su plan de estudios fuera multidisciplinar, el Papa Leo pidió que se prestara especial atención a extraer y reforzar las reflexiones sobre el papel de la familia en la doctrina social católica.

El instituto, dijo, está llamado a contribuir a “la renovación continua del diálogo entre la vida familiar, el mundo del trabajo y la justicia social, abordando cuestiones de urgente relevancia como la paz, el cuidado de la vida y la salud, el desarrollo humano integral, el empleo juvenil, la sostenibilidad económica y la igualdad entre hombres y mujeres. Todos estos factores influyen directamente en la decisión de casarse y de tener hijos”.

La Iglesia y sus ministros no pueden “conformarse con hablar de la verdad” sobre el matrimonio y la vida familiar, dijo el Papa León, sino que deben “promover acciones concretas y coordinadas en apoyo de la familia”, incluso a través de políticas gubernamentales.

“La calidad de la vida social y política de un país se mide, en gran parte, por la manera en que permite a las familias vivir bien, disponer de tiempo para sí mismas y fortalecer los vínculos que las unen”, afirmó el Papa.

En “Amoris Laetitia” (“La alegría del amor”), la exhortación postsinodal del Papa Francisco de 2016 sobre el matrimonio, el amor y la vida familiar, el difunto Papa escribió con ternura a las mujeres embarazadas, instándolas a “custodiar la alegría de traer al mundo una nueva vida”.

“Sus palabras expresan una verdad sencilla pero profunda: La vida humana es un don y debe ser siempre acogida con respeto, cuidado y gratitud”, dijo el Papa León. Por lo tanto, ante tantas madres que viven el embarazo y la maternidad “en condiciones de soledad o marginación, siento el deber de recordar a todos que tanto la comunidad civil como la eclesial deben comprometerse con constancia para devolver a la maternidad su plena dignidad”.

El Papa también se refirió a lo que denominó “la creciente tendencia en muchas partes del mundo a no valorar o incluso rechazar el matrimonio”.

La primera respuesta de la Iglesia, dijo, es “ser atentos a la acción de la gracia de Dios en el corazón de cada hombre y de cada mujer. Aun cuando los jóvenes tomen caminos que no coinciden con los propuestos por la Iglesia, el Señor sigue tocando a la puerta de sus corazones, preparándolos para recibir un nuevo llamado interior”.

Los trabajadores pastorales de la Iglesia deben reconocer que “nuestra época está marcada no solo por tensiones e ideologías que confunden los corazones, sino también por una creciente búsqueda de espiritualidad, verdad y justicia, especialmente entre los jóvenes”, afirmó. “Acoger y cuidar este anhelo es una de las tareas más hermosas y urgentes que tenemos ante nosotros”.

Catholic News Service
Written By
Catholic News Service
More from Catholic News Service
After Afghanistan withdrawal, pope denounces attempts to impose democracy
By Junno Arocho Esteves, Catholic News Service VATICAN CITY — In his...
Read More
Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *