Diócesis se reúnen en Louisville para una capacitación enel plan pastoral nacional para el ministerio hispano/latino

Participantes en un día de capacitación presentaron los resultados de un grupo pequeño de discusión el 22 de junio en el Centro de Retiro Flaget. El día estaba destinado a que los católicos hispanos/latinos obtuvieran una visión general del Plan Pastoral Nacional para el Ministerio Hispano/Latino. (Record Photo by Ruby Thomas)


Católicos hispanos y latinos de Kentucky y Tennessee se reunieron el 22 de junio en el Centro de Retiro Flaget, 1935 Lewiston Drive, para un día de capacitación en el Plan Pastoral Nacional para el Ministerio Hispano/Latino.

“El objetivo es comprender el plan nacional para que puedan comenzar a ver qué puntos les aplican y cómo pueden tomar acción”, dijo Eva González, directora de la Oficina de Ministerio Hispano de la Arquidiócesis de Louisville.

El plan, aprobado por los obispos de Estados Unidos en junio de 2023, es el “fruto final” de varios Encuentros realizados a nivel local, regional y nacional durante la última década, indicó.

El día atrajo a católicos de la Arquidiócesis de Louisville y de las diócesis de Lexington, Owensboro, Knoxville, Memphis y Nashville. Escucharon presentaciones y participaron en discusiones en grupos pequeños sobre temas del plan pastoral, que incluyen:

• Cómo compartir el fruto de una parroquia bilingüe y cómo integrar a los miembros.

• Cómo apoyar el liderazgo basado en los dones y talentos individuales.

• Cómo escuchar las ideas de jóvenes y jóvenes adultos y darles un lugar en la mesa.

• Cómo hacer de la formación y la educación una prioridad.

El plan pastoral busca que los hispanos/latinos se conecten más allá de la cultura y el idioma, una conexión basada en el deseo de Jesús de que “todos sean uno”, dijo Olga Villar, directora ejecutiva del Instituto Pastoral del Sureste con sede en Miami. El instituto organizó la jornada junto con la Arquidiócesis de Louisville.

sHispanos/latinos escucharon y tomaron notas durante una presentación el 22 de junio en un día de capacitación sobre el Plan Pastoral Nacional para el Ministerio Hispano/Latino. (Record Photo by Ruby Thomas)

El día de capacitación tiene como objetivo ayudar a los hispanos/latinos a “darse cuenta de que la fe católica no está aislada en una sola parroquia. Es parte de una realidad más amplia”, dijo Villar. “Ayuda a ampliar la visión y la comprensión de que el Cuerpo de Cristo no está separado sino que quiere estar unido en la diversidad. Cuanto más entendemos eso, en nuestra propia cultura e idioma, más fácil será conectarnos con otras familias étnicas”.

El obispo John E. Stowe de Lexington acompañó a los asistentes, escuchó las presentaciones y luego celebró la misa en la capilla de Flaget. El arzobispo Fabre estaba de viaje en Vietnam en ese momento.

Durante su homilía, pronunciada en español, el obispo Stowe llamó a los católicos hispanos/latinos una “fuerza renovadora” en la iglesia estadounidense.
Llamó la atención sobre la lectura del Evangelio del capítulo sexto de Mateo. En la historia del Evangelio, Jesús les dice a sus seguidores que no se preocupen por las cosas diarias, como lo que comerán, beberán o vestirán, sino que busquen primero el Reino de Dios y su justicia.

“Sabemos que siempre es una batalla poner el Reino de Dios en primer lugar porque hay muchas cosas que compiten por nuestra atención”, dijo el obispo Stowe. “¿Cómo podemos poner todas esas cosas detrás de nuestra búsqueda del Reino de Dios? No es fácil. Al mismo tiempo, el Señor nos dice que no nos preocupemos por el mañana, porque cada día tiene sus propios afanes. No es fácil poner esto en práctica, pero es una exigencia de la fe”.

Reflexionando sobre la primera lectura, el obispo Stowe dijo que las personas a menudo se sienten tentadas a pensar que las historias sobre la idolatría pertenecen sólo a los días del Antiguo Testamento. Eso no es cierto, dijo. Actualmente existen muchos ídolos, tal vez incluso más de los que había en el Antiguo Testamento.

“Hay muchas cosas que compiten por el lugar de Dios en nuestra vida”, mencionó.

Hay dos líneas que recorren las historias de la Biblia comenzando en el Antiguo Testamento, señaló. Una es constante y muy recta: la línea que representa el amor y la fidelidad de Dios hacia su pueblo. La otra es torcida y no muy constante: la respuesta del pueblo de Dios a su fidelidad, indicó.

“Siempre estamos tratando de corregir nuestra infidelidad, de volver a darle prioridad a Dios”, dijo. “‘Buscar primero el Reino de Dios y todas estas cosas también nos serán dadas’. No es fácil recordar esto siempre.

“Por eso nos necesitamos unos a otros en la comunidad. Por eso necesitamos una guía, un plan pastoral para dar prioridad a lo que debería ser nuestra prioridad”, dijo el obispo Stowe.

Ruby Thomas
Written By
Ruby Thomas
More from Ruby Thomas
Archdiocese releases elementary school
re-entry plan for new school year
As students in the Archdiocese of Louisville return to the classroom amid...
Read More
0 replies on “Diócesis se reúnen en Louisville para una capacitación enel plan pastoral nacional para el ministerio hispano/latino”