
Ocho meses después de su boda, Katie Parris recuerda haberle pedido a Dios en oración si Él quería que ella fuera madre. Le pidió que le diera flores blancas como señal.
Días después, una amiga embarazada que estaba a pocas semanas de la fecha prevista del parto visitó a la pareja con las manos llenas de flores blancas recién recogidas de su jardín.
Sintiéndose afirmados por esta señal, ella y su marido Matthew Parris pasaron otros seis años luchando contra la infertilidad.
“No le conté a nadie sobre esto durante mucho tiempo”, dijo Katie Parris. “Me aferré a esa (señal) durante años, y Dios es fiel”.
La familia Parris ahora tienen seis hijos menores de 9 años: cinco niñas y un niño, que nació a principios de este año.
Superaron su infertilidad con la ayuda de la planificación familiar natural, a menudo denominada PFN.
La PFN es una forma de regular la natalidad (intentando lograr o posponer el embarazo) mediante el seguimiento de los marcadores biológicos de fertilidad de una mujer.
A diferencia de la anticoncepción que impide el ciclo natural de la mujer y a la que se opone la Iglesia Católica, la regulación de la natalidad en función de los períodos fértiles e infértiles que ocurren naturalmente en el ciclo se ajusta a la enseñanza de la Iglesia católica sobre la sexualidad humana.
“Hacer un seguimiento de tu ciclo es muy importante porque es un signo vital de tu salud. Por lo tanto, si estás haciendo un seguimiento con cualquier método, estás prestando atención y estás viendo cambios y tendencias. Y eso es realmente importante para tu salud general, no solo para tu fertilidad”.
— Katie Parris
Ahora Katie Parris busca ayudar a otras mujeres compartiendo una introducción básica a la fertilidad y la planificación familiar en el programa de preparación matrimonial de la arquidiócesis, Foundations for Marriage.
Como profesional certificada en FertilityCare, también enseña el modelo Creighton de planificación familiar natural.
“Debido a que el modelo Creighton tuvo un impacto tan grande en nuestras vidas, sentí que era algo a lo que estaba llamada a hacer”, dijo Katie Parris, quien recibió su capacitación en 2018 en el Instituto St. Paul VI en Omaha, Nebraska.
Cómo funciona
El modelo Creighton utiliza un marcador biológico para hacer un seguimiento de la fertilidad, un fluido corporal llamado moco cervical.
“Lo rastreamos de una manera muy detallada. Por lo tanto, somos muy específicos en el seguimiento, la verificación y la forma de registrarlo”, explicó Parris. Ciertos cambios en el fluido indican períodos de fertilidad.

Otros métodos de planificación familiar natural rastrean diferentes marcadores biológicos, como la temperatura corporal basal y los niveles hormonales detectados en la orina.
Pero para las parejas que buscan una contraparte médica para su método de planificación familiar natural, el modelo Creighton funciona en conjunto con la Tecnología Procreativa Natural, a menudo llamada Tecnología NaPro, para ayudar a una pareja a lograr o evitar el embarazo, así como para diagnosticar y tratar afecciones ginecológicas, como la endometriosis, el síndrome de ovario poliquístico (PCOS en inglés) y la infertilidad.
Los médicos de NaPro están capacitados para utilizar el gráfico de Creighton de una mujer (sus marcadores biológicos observados por ella misma) para monitorear la salud de la fertilidad y tratar afecciones.
“Crearon el modelo de Creighton para realizar un seguimiento de los ciclos y crearon NaPro para tratar en función del gráfico”, explicó.
Su recorrido
La pareja se conoció cuando eran estudiantes universitarios en el Centro Interreligioso de la Universidad de Louisville y se casaron poco después de la graduación de Katie Parris. Aunque no tenían prisa por concebir, la pareja se sorprendió al ver que pasaban meses, y luego años, sin lograr un embarazo.
“No sabíamos qué hacer ni a quién recurrir”, dijo Katie Parris.
Cuando la pareja comenzó a buscar asesoramiento médico, los médicos les ofrecieron métodos anticonceptivos y sugirieron la fertilización in vitro, dijo Matthew Parris.
“Sabía que esa no era la respuesta”, mencionó Katie Parris.
Al no estar dispuestos a ignorar las enseñanzas morales de la Iglesia Católica sobre la vida, se sintieron desanimados y estancados, comentaron.
“La infertilidad es un recorrido tan desconocido. Estás perdido y no sabes la respuesta. Es muy privado, pero es una cruz pública”, dijo Katie Parris.
Su esposo dijo: “Para mí, la frustración fue la comunidad médica”, y señaló que se sentía desanimado por la falta de opciones éticas que ofrecían los proveedores.
Después de seis años y medio de infertilidad, los Parris descubrieron Creighton a través de un amigo y comenzaron a ver a un médico especialista en NaPro. Comenzaron a ver un camino a seguir, dijeron. El médico ayudó a la pareja a concebir a su hija mayor a través de métodos naturales.
Katie ahora ayuda a mujeres en recorridos de fertilidad similares, a menudo formando un vínculo con sus clientes y compartiendo sus luchas, indicó.
“La infertilidad es muy solitaria hasta que encuentras a otras personas que la están afrontando”, dijo.
Señaló que el modelo Creighton de planificación familiar natural no es solo para quienes buscan lograr un embarazo.
“Hay muchas ocasiones en las que las parejas necesitan evitar… y la Iglesia también apoya eso”, dijo. La Iglesia ofrece “opciones realmente excelentes para alcanzar esa meta que son profamilia y promujer, que no son destructivas para ella ni para su cuerpo. No te abandonan”.
Matthew Parris agregó: “En la sociedad moderna, la Iglesia católica tiene mala reputación por su relación con la ciencia: la falsa dicotomía entre fe y ciencia”.
Pero, “la Iglesia católica es la que está generando una mejor ciencia en esta área que lo que la secular tiene para ofrecer”, agregó.
Katie Parris señaló que los métodos actuales de PFN, como el modelo Creighton, se basan en la investigación.
“Este no es el método del calendario o del ritmo, toda la PFN actual se basa en la ciencia y en los síntomas”, mencionó.
Ella ha enseñado a más de 100 mujeres y parejas cómo usar el modelo Creighton para alcanzar sus metas de fertilidad y mejorar su salud general.
“Hacer un seguimiento de tu ciclo es muy importante porque es un signo vital de tu salud. Por lo tanto, si estás haciendo un seguimiento con cualquier método, estás prestando atención y estás viendo cambios y tendencias. Y eso es realmente importante para tu salud general, no solo para tu fertilidad”, dijo.
Para obtener más recursos sobre planificación familiar natural, o para ponerse en contacto con un instructor de PFN, comuníquese con Office of Family and Life Ministries al 636-0296 ó envíe un email a: family@archlou.org.
