
Por Justin McLellan
VATICAN CITY — El Papa Francisco les dijo a los jóvenes que siempre “miren al horizonte” y abran sus corazones a otros pueblos y culturas.
En un video mensaje a los 400,000 participantes inscritos para la Jornada Mundial de la Juventud 2023, el papa animó a los jóvenes a no “levantar una pared” que los encierren, sino a “tener sed de horizontes” que los hagan crecer.
La Jornada Mundial de la Juventud está programada para realizarse en Lisboa, Portugal, del 1 al 6 de agosto. El Papa Francisco asistirá al evento e incluso se registró públicamente como participante con la ayuda de dos estudiantes universitarios portugueses después de rezar el Ángelus en la Plaza de San Pedro en octubre.
En el video difundido el 20 de enero, el papa dijo que incluso si algunos jóvenes dicen que van a Lisboa “por turismo”, cada persona que asiste a la Jornada Mundial de la Juventud va “porque, en el fondo, tiene sed de participar, de compartir, de contar su experiencia y recibir la experiencia del otro”.
“Abran el corazón a otras culturas, a otros muchachos, a otras chicas” que vienen también a la Jornada Mundial de la Juventud, les dijo.
El lema de la Jornada Mundial de la Juventud de este año es un pasaje del Evangelio de Lucas: “María se levantó y partió sin demora”.
En su mensaje formal para la JMJ 2023, publicado en septiembre, el Papa Francisco dijo que la figura de María muestra a los jóvenes “el camino de la proximidad y del encuentro” en un momento en que “probada ya por el trauma de la pandemia, se ve desgarrada por el drama de la guerra”.