
Los feligreses de la Iglesia St. Edward en Jeffersontown están desarrollando relaciones con los seminaristas de la Arquidiócesis de Louisville con la ayuda del Comité de Concientización Vocacional recientemente formado.
En septiembre, cada uno de los 19 seminaristas de la arquidiócesis fue hecho par con dos feligreses de St. Edward a través de su nuevo programa Adopte a un Seminarista.
“Sabemos que los seminaristas son nuestro futuro”, dijo Mike Knoop, miembro del Comité de Concientización Vocacional, en una entrevista reciente.
Cada individuo o familia que se inscribió en el programa recibió un paquete que identificaba a un seminarista, incluía su edad y parroquia de origen, así como formas de contactarlo.
A los participantes se les invita a conocer a su seminarista a través de intercambios de correo electrónico y a enviar tarjetas o paquetes para ocasiones especiales, como días festivos o cumpleaños.
‘Sabemos que los seminaristas son nuestro futuro.’
— Mike Knoop
La familia Knoops, que han “adoptado” seminaristas en el pasado y “adoptado” a dos este año, dijeron que disfrutan enviando golosinas, como galletas y brownies.
También se anima a los feligreses a conocer a su seminarista invitándolo a comer o asistiendo a una Misa en la que participe.
También se pide a los participantes que oren regularmente por su seminarista y que puedan celebrar Misas por él.
Amos Stinson, seminarista de la arquidiócesis, habló sobre el impacto del programa en una entrevista reciente.
“Es una gran bendición saber que hay personas que están orando por mí”, dijo. “Su participación en mi vida, aunque sea un papel pequeño, da frutos en mi vida y, espero que en la de ellos también”.
El Comité de Concientización Vocacional de St. Edward se formó con la ayuda del Club St. Serra de Louisville, que promueve las vocaciones y la Oficina de Vocaciones de la arquidiócesis.
La primavera pasada, el comité inició un “Club 31”, un grupo de personas que se comprometen a orar por las vocaciones un día al mes durante un año.
El club fue desarrollado por Serra International, un apostolado global para las vocaciones, y promovido a través del “chapter” local de Serra.
“Después de registrarse, un miembro elige cualquier fecha del mes, del 1 al 31, que le convenga”, según el sitio web de Serra International. “Luego, se comprometen a ir a Misa o a una Hora Santa ese día cada mes durante el año siguiente… y a dedicar esa Misa u oración al aumento de las vocaciones y a los sacerdotes y religiosos que ya sirven a la Iglesia”.

El programa ha tenido tanto éxito en St. Edward que la parroquia ahora tiene dos o más personas inscritas para cada día del mes, dijo Knoop.
Indicó también que el elemento más valioso de los dos programas es el poder de la oración.
“Detrás de cada sacerdote hay personas que rezan por ellos”, dijo Knoop, haciendo referencia a una cita del papa Francisco que se utiliza para promover la oración por las vocaciones.
En un discurso de 2013, el Papa Francisco dijo: “Detrás y antes de cada vocación al sacerdocio o a la vida consagrada está siempre la oración fuerte e intensa de alguien: una abuela, una madre, un padre, una comunidad”.
Eso es importante para los seminaristas, dijo Stinson, quien asiste a Theological College en University of America en Washington, D.C.
“El seminario puede parecer desalentador para los hombres que se encuentran en discernimiento, o pueden sentir que no son dignos de ser sacerdotes”, dijo. “Pero cuando sabes que la gente está orando por ti y apoyándote, eso te hace sentir humilde y te da confianza en tu búsqueda del sacerdocio”.
Knoop añadió que las personas que participan en estos programas de apoyo a los seminaristas encontrarán una “bendición final” si el seminarista es ordenado. El participante sabrá que él o ella “jugó un pequeño papel en ese logro”, dijo Knoop.
El Comité de Concientización Vocacional en St. Edward es el resultado de un taller ofrecido por la Oficina de Vocaciones y el Club St. Serra en septiembre de 2023. El taller Ignite se llevará a cabo nuevamente en la primavera.
Para obtener más información sobre la promoción de vocaciones o el St. Serra Club, comuníquese con Chuck Lynch en chucklynch4782@gmail.com o visite el sitio web de la arquidiócesis, www.archlou.org/serra/.